Esta semana, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla, Alfonzo Esparza Ortiz, se empezó a gastar las suelas, al iniciar un tour por las distintas unidades académicas.
Hasta al partido de los Lobos fue.
Muchos dicen que por fin se ha “vestido” de rector, y empieza a preparar a su equipo de trabajo para la campaña.
En tanto, ya ha empezado a ganarse las simpatías de los estudiantes y trabajadores tanto administrativos como académicos, por lo que seguirá intensamente gastando zapatos.
Hasta su cuenta de Twitter está cada vez más utilizada.
En tanto, el tiempo corre y cada minuto será indispensable, si quiere elegirse como rector de cuatro años.
En tanto, algunos cerebros universitarios ya se están juntando con los del Partido Revolucionario Institucional para la campaña de Enrique Agüera.
Por ejemplo, Arturo Camacho Vaca, exsecretario particular del rector, aprovechó su jubilación de la UAP y ya se ha integrado al equipo de campaña.
Otro que se incorporará es José Manuel Alonso Orozco, director de Desarrollo e Integración Estudiantil, pieza fundamental para el trabajo y operaciones, que servirá mucho a los priistas en el acarreo de votos.
Quien lo extrañará será Alfonso Esparza, ni duda cabe.
En el parea de comunicación, ya están integrados Juan Manuel García Dorantes y Clara Ramírez, quienes se coordinarán con sus amigos priistas en cuestiones de propaganda y vinculación con los medios.
Asimismo, ya está en el plan Guillermina Pérez, exdirectora de la preparatoria Zapata.
El equipó va tomando forma poco a poco.
Ahí les iremos avisando.

El comisionado
Esta semana tuvimos la oportunidad de entrevistar al más controvertido integrante de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), Federico González Magaña.
En esta entrevista, que nos concedió amablemente, se pudo notar que aún no se quita el traje de sujeto obligado, el cual portó durante dos años, cuando era delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Y es que se la pasó defendiendo a ultranza a los sujetos obligados y, por ende, al gobierno estatal.
Siempre pensando más en el bienestar de los sujetos obligados, que en los solicitantes y su derecho a la información.
Aunque reconoció varias estrategias de las dependencias para “estirar la liga” en la ley de transparencia, las minimizó.
Algo de lo que dijo es muy cierto, está hipervigilado, y seguirá así por lo menos en lo que resta del sexenio.
Estaremos pendientes, a ver si se quita ese traje para sentirse como un ciudadano de a pie.

El rectorazo
El rector de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), José Fabián Sandoval Carranza, es el único que se han mantenido en el cargo por más de dos años.
Y supuestamente, dicen los que saben, era el menos preparado de todos.
El rector sólo es normalista.
Pero no ha sido dado de baja, simplemente porque, cuando le dijeron adiós al de la Universidad Politécnica de Puebla (UPP), lo tuvieron que liquidar con cerca de dos millones de pesos.
Todo por pedirle su renuncia, ¡cosa rara en este gobierno!
Ahora ya la piensan mejor.