El rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, se sigue gastando las suelas caminando por todas y cada una de las facultades o unidades académicas.
De este modo está ganando las simpatías, sobre todo por su sobriedad y disciplina.
Un ejemplo muy palpable de su forma de trabajo se registró en la Facultad de Medicina, cuando apenas hace unos días la visitó.
En esa visita, Alfonso Esparza de pronto se desapareció para meterse a los baños de los estudiantes.
Nadie lo tomó en cuenta y lo esperaron. Pero al tardar varios minutos, los mismos estudiantes y comitiva entraron al sanitario, para encontrarlo revisando minuciosamente su estado.
Lo malo es que los baños estaban muy sucios y deteriorados, por lo que inmediatamente y sin pensarlo mucho removió de sus cargos a los encargados.
De este modo, Esparza Ortiz demostró su disciplina y “mano dura”, ya que no se tentará el corazón por alguien que simplemente no hace su trabajo y seguir de este modo por el buen camino la UAP.
Así que quienes están confiados en la hamaca (que hay muchos), mejor pónganse a trabajar que se avecinan cambios.

Nadie sabe…
Antes de que iniciara el Tianguis Turístico se registró un escándalo luego de que un día amaneció una enorme manta con un anuncio de la cerveza Indio en una de las torres sin terminar del teleférico.
Inmediatamente solicitamos por medio de la Ley de Transparencia quién había dado el permiso y, en su caso, si se había cobrado.
Pero para que no quedara nada descubierto se solicitó la información a tres dependencias: Secretaría de Turismo, de Economía y hasta a Transportes.
La solicitud del 9 de abril era simple: “Favor de informar y proporcionar una copia simple del documento donde se compruebe cuánto pagó la empresa de la cerveza Indio para colocar su anuncio en una de las torres del teleférico y de qué empresa se trata, así como quién dio el permiso del anuncio”.
Tras la larga espera, esto obtuvimos.
Transportes contestó: “(…) No se encontró ningún documento que contuviera los permisos (…) esta Secretaría no está facultada para expedir los permisos que solicita”.
Turismo respondió: “No existe antecedente alguno de la información solicitada, independientemente de que no es facultad de la misma el expedir autorizaciones o realizar cobros por este tipo de conceptos”.
Y la Secretaría de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico dijo: “esta Secretaría no ha tenido intervención alguna en la colocación de anuncios publicitarios ya que no cuenta con facultades para ello (…) no se dispone de información que sea útil para atender su solicitud”.
¿Entonces?
Nadie sabe, nadie supo.
Con razón sólo duró unas horas la gran manta publicitaria que llegó como por arte de magia.

¿Y las respuestas?
Las violaciones a la Ley de Transparencia son constantes de parte de las dependencias de gobierno.
Ahora mismo las secretarías de Salud, Finanzas y Administración, General de Gobierno y Puebla Comunicaciones, están violando la ley al no entregar información solicitada por este reportero.
Por ley se les venció el término de 10 días hábiles para entregar la información solicitada y aunque tienen la oportunidad de prorrogar la entrega otros 10, forzosamente tenían que haber informado al solicitante, como lo marca el artículo 51 de la Ley de Transparencia.
“El Sujeto Obligado deberá comunicar al solicitante, antes del vencimiento del plazo, las razones por las cuales hará uso de la prórroga (…)”.
Pero no lo hicieron.
¿Será que las preguntas los pusieron nerviosos?
Lo cierto es que aunque se podría interponer un recurso de revisión ante la Comisión de Acceso a la Información (CAIP), mejor esperaremos las respuestas con paciencia.
Tiempo al tiempo.
Por cierto, ya les daremos detalles de la información solicitada. Dará de qué hablar.