El portal de internet “Con los Ojos Abiertos”, auspiciado por la Universidad Iberoamericana, desmenuzó la actuación de los integrantes de la Comisión de Acceso a la Información Pública.
Y llaman la atención —aunque no tanto— los números que arrojó el comisionado Federico González Magaña, “el campeón del sobreseimiento”.
Y es que aunque el exparticipante en la campaña a la gubernatura de Rafael Moreno Valle es el “más nuevecito en la CAIP”, es a quien le han llegado la mayoría de los casos.
Ha tenido en su escritorio 25 recursos de revisión, de los 52 que se han generado hasta el mes de marzo, 11 más que el presidente Javier Fregoso y 12 más que Blanca Lilia Ibarra.
De los 25 recursos de visión, ha sobreseído 18 y siete revocados.
Hasta ese mes, Blanca Lilia es la única que ha confirmado recurso, o sea que el ciudadano ha ganado que le den la información solicitada.
Federico González, al principio de su participación invitó a no criticarlo, sino juzgarlo por su actuación.
Los números hablan.
La opacidad
Ahora la nueva estrategia en las Unidades Administrativas de Acceso a la Información (UAAI) de las dependencias estatales no nada más es poner a consulta directa lo que se solicite, sino “estirar la liga” en los tiempos lo más que se pueda.
O sea, obstaculizar, poner trabas, o como quiera llamarle, todo con dolo.
Un ejemplo de esta situación es en la UAAI o el área responsable de: Departamento de Programación, Desarrollo Organizacional y Transparencia de la Secretaría de Salud, a cargo de Adrián Tavares Echegaray.
A la dependencia se le solicitó una información que puso a consulta directa, pero la agendaron hasta el 11 de enero, apenas dos días antes de que venciera el plazo de 15 días para que solicitante meta un recurso de revisión.
La misma oficina de la Secretaría de Salud recientemente puso a consulta la información del millón 300 mil pesos en gastos de las famosas pulseritas de Puebla Sana y diversos artículos de este programa.
Y eso que la información era media cuartilla.
Se están ganando el premio a la opacidad.
También en la Secretaría de Finanzas y Administración, en la dirección de Transparencia y Acceso a la Información —a cargo de Jocabed López—, la cita la dieron hasta el 31 de mayo, poco tiempo antes de que venza el plazo.
Le apuestan a que en una de esas se le olvida a los solicitantes meter el recurso de revisión.
Así que no basta con el “candado” de la ratificación de los recursos de revisión, ahora también se alargan los tiempos.
Pero como está trabajando la CAIP, lo opaco seguirá opaco, algo asi como querer limpiar aceite con tierra.
Ojos abiertos

PUBLICIDAD