En los últimos días los mensajes esperados llegaron a la Universidad Autónoma de Puebla, según los especialistas y “grillos” tanto de la máxima casa de estudios como de la política poblana.
Desde la entrega anterior le mencionamos que el rector Alfonso Esparza era bien visto desde la residencia oficial Casa Puebla, sobre todo luego de que no involucró a la UAP en los comicios.
A pesar de la guerra de lodo, la universidad salió limpia y nadie dudó qué recursos se hubiesen desviado.
De esta manera, Alfonso Esparza jugó bien sus cartas y al parecer ganó nada menos que el beneplácito del mandamás del estado, además de congraciares con los universitarios tanto estudiantes como académicos y hasta administrativos.
Apenas hace unos días la gira que realizaron juntos el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el rector Esparza dio mucho de qué hablar en los pasillos uapachosos.
Y apenas unas horas después llegó el segundo mensaje: el espaldarazo de los académicos para que haya continuidad del rector sustituto.
El tercer mensaje fue apenas ayer cuando la empresa internacional Fitch Rating otorgó a la UAP la certificación crediticia por su buen desempeño presupuestal.
No cabe duda que estamos en los albores de una nueva era universitaria.
Si no, tiempo al tiempo.
Los pendientes
Este lunes la diputada local Josefina Buxadé Castelán empezó a tuitear su propuesta de ley antitabaco.
La propuesta es buena de parte de la legisladora, en la que pretende proteger a los no fumadores.
Sin embargo, recibió un bullying cibernético o tuitero ante los pocos resultados que ha tenido.
A la legisladora, ahora panista, se le han olvidado otras solicitudes que le han hecho, por ejemplo la ley de protección a periodistas, que le urgieron en reciente visita que le hicieron connotados comunicólogos.
Fue en abril cuando integrantes del Consejo Consultivo del Mecanismo Federal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos llegaron a Puebla para reunirse con la legisladora, como Rogelio Hernández y Andrés Solís.
También constantemente los tres integrantes de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) han lanzado exhortos al Poder Legislativo para que quite el “candado” de la ratificación de recursos de revisión de la ley de transparencia.
Buxadé es “experta” en la materia y hasta comisionada de CAIP, donde saltó al Congreso.
Pero hasta la fecha nada.
Y es que al parecer primero estaba ir a la campaña y amarrar “hueso”.
Total, ya se va y hay que aprovechar los “trampolines”.
Por eso el bullying del qué contestó en su cuenta de Twitter @Josefina_Buxade: “Si uno trabaja, malo; si no trabaja, malo; si no informamos, malo; si informamos nos exponemos a bullying cibernético”.
Ya le aclaramos por sí tenía dudas del por qué.
Los zombienopacos
El organismo internacional Artículo 19 lanzó la campaña: “Diputados de Reserva: #Zombienopacos”.
En la misma incluyen a la diputada federal poblana Rocío García Olmedo.
Y es que acusan que los legisladores pretenden frenar cambios y crear obstáculos contra el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en detrimento de la transparencia.
Ante este panorama Artículo 19 lanza la campaña #zombienopacos ante el estancamiento que la reforma en materia de transparencia ha tenido en la Cámara de Diputados.
“Pese a que el trabajo en el Senado es perfectible, las reservas puestas por los diputados no abonan a la evolución del derecho de acceso a la información en nuestro país al modificar los sujetos obligados (se quitarían sindicatos y partidos) y sobre la inatacabilidad de las resoluciones (de nada serviría la autonomía).
”No permitamos que nuestros diputados se conviertan en zombis, por eso invitamos a toda la sociedad a mandarles el mensaje de que se apruebe la reforma de transparencia en los términos de la minuta aprobada en el Senado.”
E invita Artículo 19 a utilizar en Twitter los hashtags: #Quitenlasreservas y #Zombienopacos.
Y dan las cuentas de diputados y diputadas de las comisiones dictaminadoras.
Comisión Transparencia y Anticorrupción
Presidenta:
*Madrid Tovilla Areli, PRI, @Arely_Madrid.
Secretarios:
*Ayala Robles Linares Flor, PRI, Sonora, @florayalar.
*Diez Francos Juan Manuel, PRI, Veracruz, @juanmanuel10f.
*Gamboa Song Lizbeth Loy, PRI, Quintana Roo, @Liz_Gamboa.
*García Olmedo María del Rocío, PRI, Puebla, @rgolmedo.
Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias:
*Alvarado Sánchez Brenda María Izontli, PRI, México, @Bren_Alvarado.
*Ochoa Gallegos Williams Oswaldo, PRI, Chiapas, @WillyOchoaG.