Este miércoles, justamente una semana después de que se emitiera un comunicado de la oficina de prensa del gobierno estatal sobre un triunfo jurídico para la obra del teleférico, se les cayó el festejo.
Las autoridades poblanas le apostaron a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no iban a hacer reclamo alguno, por supuestos acuerdos “bajo del agua” que se han tenido con autoridades federales para que por fin ya les dejen acabar el teleférico.
Por eso muchos se preguntan por qué no han sido mesuradas las autoridades morenovallistas y no emiten un comunicado hasta que se resuelva definitivamente el asunto.
Por eso ahora los rumores son que a alguien se le ocurrió emitir el comunicado al pensar que INAH ya no iba a responder, por aquellos acuerdos en lo oscurito.
Lo cierto es que, mientras son peras o manzanas, se dice que han volado decenas de celulares por Casa Puebla, por estas pifias mediáticas.
El morbo
Mientras tanto, en medio de toda esta situación el morbo llegará a Puebla con una “visita inesperada” para el próximo lunes.
Y es que se tiene programado que llegue al primer cuadro de la ciudad la directora general del INAH, María Teresa Franco.
La funcionaria federal, a quien se le ha tachado de proteccionista a proyectos de gobierno como el teleférico, llegará a Puebla para una firma de acuerdos, por lo que se espera esté presente el mandatario estatal Rafael Moreno Valle.
Los ojos estarán puestos en ambos personajes, sobre todo por lo ocurrido en los últimos días en torno al teleférico.
En tanto, María Teresa Franco llegará acompañada de cráneos fósiles de humanos que vivieron en la época en que caminaban los mamuts, exposición que se abrirá en Puebla gratuitamente.
Estaremos pendientes y les contaremos lo que ocurre tras bambalinas.
Para entonces, les anunciaremos una noticia bomba sobre el tema. Dará de qué hablar.
Voluntariamente a fuerza
Muchos trabajadores del gobierno del estado, sobre todo los de confianza, se han acercado a este espacio para quejarse de que “voluntariamente a fuerza” tuvieron que ir a una comida de chiles en nogada en Casa Puebla.
Lo malo es que les cobraron 500 pesos por persona, por un chilito.
El dinero lo recaudó el DIF estatal para el proyecto de “Beca a un Niño Indígena”.
Y es que al parecer las cuentas no salen tan bien como esperaban, así que hay que sablear a los empleados… todo por andar gastando en ruedotas.
El arroz uapachoso
Finalmente en la Universidad Autónoma de Puebla todo parece indicar que “este arroz ya se coció” con la llegada del aún rector interino, Alfonso Esparza Ruiz.
Todo lo demás será trámite.
En tanto, el académico ya hace relaciones con medio mundo, incluyendo directivos de medios de comunicación.
Asimismo, ya se conjunta poco a poco al interior de la universidad el próximo dream team universitario.
Le daremos nombres en próximas entregas para que vean quienés se van a la banca y quiénes llegan a los cielos universitarios.
Pronto habrá muchos “cadáveres” y “zombis” pululando en el Carolino por una oportunidad; ya les daremos detalles.