Con el informe de labores del ya rector electo Alfonso Esparza Ruiz, iniciará una nueva era en la Universidad Autónoma de Puebla, muy distinta a las anteriores gestiones y en un nuevo mapa político poblano.
Mientras el rector se prepara para pronunciar el discurso, donde se esperan buenos mensajes tanto para el interior como para el exterior de la UAP, nuevamente la venta de veladoras se ha incrementado por la zona.
Y es que por los pasillos universitarios se sabe que, una vez que tome protesta, iniciarán los cambios para preparar la nueva etapa de la máxima casa de estudios de Puebla.
Enhorabuena para Alfonso Esparza y suerte para el nuevo equipo que se avecina.
SOAPAP y despidos
La semana pasada le señalábamos la zozobra laboral que se está viviendo en el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) ante la falta de información de su futuro ante la inminente privatización de la dependencia.
Pero ahora no enteramos que quienes sí han sido informados de los cambios son los directivos o funcionarios de primer y segundo nivel, en sendas reuniones que han sostenido en las oficinas hasta con el director Manuel Urquiza.
En estas juntas se les ha informado que el personal será dado de baja paulatinamente y presentándolos a los directivos de la nueva empresa, quienes tendrán la facultad de elegir a quienes les conviene que sigan trabajando y quienes ya no.
Supuestamente, el SOAPAP les está prometiendo que todos, absolutamente todos, serán liquidados conforme a la ley, pero obviamente no maneja cifras ni cuánto representa ese “conforme a la ley”.
Lo que causa ruido de dónde o de qué partida saldrán los recursos para liquidar a centenares de empleados “conforme a la ley” y cuántos sí serán contratados por la nueva empresa.
Aún faltan ríos de tinta por escribir por este asunto.
Estaremos pendientes y ya les contaremos.
Cambios y Juanitos
En los pasillos de la Secretaría de Salud ha empezado la rumorología, y es que todos aseguran que para enero regresará a las oficinas Jorge Aguilar Chedraui, quien así se convertiría en un “Juanito” más de la actual administración estatal.
Y es que el diputado electo ha empezado a mandar una avanzada para intentar controlar nuevamente la dependencia que hasta el momento ha manejado muy bien Roberto Rivero Trewartha.
Y es debidamente gracias a este trabajo de Rivero Trewartha que se nota difícil el regreso del próximo legislador, quien únicamente se dedicó a hacer campaña para justamente llegar a una curul que ahora podría abandonar.
Hay que recordar que fue gracias a la Ley de Transparencia que nos enteramos de que Chedraui no sólo tapizó el sur de la ciudad (donde ganó la elección casualmente) de espectaculares con su imagen, sino que inclusive creó la campaña Puebla Sana, en la que despilfarró más de un millón 300 mil pesos en playeritas y pulseritas, entre otros artículos inútiles.
La Secretaría de Salud gastó cerca de un millón 300 mil pesos en artículos para el programa Puebla Sana, como 65 mil pulseras y miles de playeras, mientras los hospitales carecen hasta de gasas y a médicos especialistas no se les ha subido un peso de sueldo en cinco años.
Y es que, aunque médicos, enfermeras y pacientes sufren por la falta de material en distintos hospitales del sector salud debido a la falta de recursos, no faltó dinero para la promoción del programa creado por Jorge Aguilar Chedraui.
Fue notorio para algunos médicos y trabajadores del sector Salud, entrevistados por Intolerancia Diario, que el programa fue creado para difundir la imagen de Aguilar Chedraui, ya que poco sirvió para bajar índices en enfermedades.
Incluso, se creó el sitio web http://www.pueblasana.puebla.gob.mx, pero éste no entró entre los gastos solicitados, aunque en él se difundía, antes de la veda electoral, sobre todo la imagen del ahora candidato a diputado local Jorge Aguilar Chedraui.
Por eso precisamente muchos rezan porque no regrese, sobre todo la gente que corrió o removió a placer.
Mientras tanto, quien sí ya regresó es Genaro Ramírez, a la jefatura de la Jurisdicción Sanitaria 06, con sede en Puebla.
Este regreso sí fue bien visto por el personal.
Pero ese es otro tema que desglosaremos en otra ocasión.