Casi 600 estudiantes lanzados y reubicados por el orgullo morenovallista. Estos debieron ser los encabezados más importantes a partir del pasado 29 de julio, cuando la Secretaría de Educación Pública y Protección Civil del estado presentaron un dictamen del estudio del inmueble ubicado en la 13 Sur, entre avenida Reforma y 3 Poniente, que albergaba las instalaciones de la escuela 2 de Abril, del turno matutino Aquiles Serdán, del vespertino, y otro más que servía para la educación de los adultos.
El motivo que fue esgrimido es que el edificio de 120 años de vida, ‎que sirvió además como convento y que era conocido como el antiguo Colegio de Francisco Javier, presentaba "paredes con inclinación", humedad en los techos y desprendimiento en las fachadas, por lo que era un "riesgo" para los estudiantes de educación primaria.
Juan Sergio Ortiz Martínez, el último director de este plantel educativo, fue quien reconoció que la falta de mantenimiento del edificio, que debió haber correspondido al gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hacía un tanto difícil la permanencia de los alumnos, por lo que el 26 de julio determinaron clausurarlo, sin siquiera informarle como corresponde al comité de padres de familia.
Cómo si se trata de un "desalojo" por un "desastre", niños y maestros fueron reubicados o "atipujados" en las escuelas Juan N. Méndez, Leona Vicario, Melchor Ocampo, Santos Degollado y Héroes de la Reforma.  ‎
Por el desalojo tan sorpresivo y la "preocupación" de las autoridades educativas se presumía que durante el apuntalamiento de los "muros inclinados", de la húmedad y desprendimiento en las fachadas la remodelación iba a durar por lo menos un año y luego el recinto escolar seguiría siendo preservado para la educación de los niños y las niñas, pero no fue así.
El gobierno de Puebla se pasó por el arco del triunfo la necesidad de que sean creados más centros escolares y utilizó el ‎edificio histórico para crear el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, patrocinado por Café Punta de Cielo, que erigió sus instalaciones por encima del inmueble dedicado a recordar la lucha de los mexicanos ante la intervención francesa.
 
Museo Familia Moreno Valle
Sólo hace falta recorrer los antiguos salones educativos, convertidos en centro de elogio morenovallista, donde por lo menos la mitad de las armas que se exhiben son "donación" de la familia morenovallista, dando la impresión que todo este árbol genealógico se dedicó al acopio de armas, oculta bajo un rango militar.
Nada más hay que ver las armas que se exhiben, ‎las más deterioradas corresponden al Ejército mexicano, las otras, las más antiguas y cuidadas, así como las más modernas, muchas con retoques europeos son "donaciones" de la familia del gobernador del estado.
Entonces, ¿de quién es el museo?
Los primeros que llegaron al "moderno museo", que de moderno tiene escandalosos videos, fueron los padres de familia expulsados, para ver qué hizo la SEP con el edificio que les quitó, que sirvió como segundo hogar no solamente de sus hijos, sino de miles que cursamos la educación primaria.
¿Cuál hubiera sido la reacción de don Manuel Ávila Vázquez, el director más querido y extrañado de la escuela 2 de Abril, que en paz descanse, cuando le hubieran dicho que tendría que sacar a sus alumnos porque la escuela se les venía encima?
¿Dónde quedó el riesgo de que la escuela se estuviera cayendo cuando la remodelación fue de cuatro meses?
¿Atole con el dedo?
 
Café Punta del Cielo, SA de RMV
Usted ya lo debe saber, otra franquicia más de la empresa Café Punta del Cielo cuenta con todo el respaldo del gobierno de Puebla o el gobierno de Puebla está patrocinado por Punta del Cielo.
Esta franquicia quedó encima del histórico edificio de la exescuela primaria oficial 2 de Abril.
Como burla a todos los que ofrendaron sus vidas durante la ocupación francesa.
Encima de un edificio del que hace cuatro meses el gobierno decía que se estaba cayendo, por lo que desalojaron a 585 estudiantes.
Con unas estructuras de varias toneladas de peso, con un elevador que ahora sí va a la Punta del Cielo.
Pero ésta no es la única franquicia de esta empresa que agravia a los poblanos, la otra está en el centro cívico de Los Fuertes, en una zona conocida como La Concordia.
En una zona donde se alteró la historia.
Otro más está en las instalaciones de los servicios integrales CIS.
Otro más no tarda en entrar en funciones, en el nuevo Parque Ecológico, donde curiosamente el gobierno de Puebla cerró las instalaciones a las familias que iban a realizar sus ejercicios, a sus días de campo.
Otra vez sobre de los poblanos.
¿Qué sigue?
Nos vemos cuando nos veamos.