La Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), como todos ya lo saben, se convirtió en una oficina más del Poder Ejecutivo.
Algunos tenían la esperanza que llegaría una piedrita al zapato a la Comisión con la nueva comisionada, Norma Estela Pimentel Méndez.
Sin embargo, no fue así, Norma también se cuadró.
Por ejemplo, en la pasada sesión del 11 de febrero, los tres comisionados votaron a favor de que se sobreseyera el expediente 205/Congreso del Estado-07/2015.
Y es que para los comisionados bastó con que el Congreso Estatal señalara que ya había dado respuesta a la solicitud de las facturas que han emitido los legisladores para comidas.
Lo que no analizaron y pasaron por el arco del triunfo es que aunque se pusieron a disposición los documentos, estos aún no se entregan, ya que dieron cita para verlos hasta finales de febrero.
O sea que ya sobreseyeron el caso, aunque no se ha entregado la información, la cual obviamente ni siquiera se ha verificado si se entregará o no, dejando en desprotección al solicitante.
Pero lo más grave del asunto es que el Congreso del Estado  afirmó que no contaba con las facturas digitalizadas y por eso las ponía in situ.
Este argumento fue “corroborado” por el comisionado presidente, Javier Fregoso Sánchez, no sin antes sentarse a pensar que ahora todas las facturas se digitalizan por normas de la Secretaría de Hacienda.
Lo único que le importó es que se justificaba el cambio de modalidad de entrega.
Pero que podemos esperar del comisionado que también sobreseyó la entrega de las facturas de los helicópteros Agusta, los cuales ni siquiera corroboró su existencia.

La cosa es que sus compañeras comisionadas lo aprobaron, sin darle una leidita, incluyendo a Norma, porque de Gabriela Palacios era de esperarse.

Lo trajo el cartero
Por medio de una carta —enviada a este espacio— los elementos de la Policía Estatal se quejan de la falta de apoyos. Aquí parte de la misiva
“Compañeros no hay bono de 600, 250 y mucho menos homologación de salario de acuerdo al SNSP (Sistema Nacional de Seguridad Pública) para el 1 de Enero del 2016 todas las policías Estatales ya tenían que estar Homologadas, ósea Puebla y Chiapas.
”Pero simplemente en Puebla no agilizan los trámites para que esto se lleve a cabo. Ha pero eso si quieren que trabajemos como esclavos y demos resultados.
”Ya despierten compañeros son ya 5 años y sin un solo peso de aumento al salario.
”Es hora de exigirle al Gobierno un salario digno para nuestras familias. Y que el país se entere de la clase de Gobernador que tiene Puebla con la seguridad pública, unamos fuerzas Policía Estatal, Custodios, Ministerial, Bomberos, Vialidad del Estado para que seamos escuchados. Más información dentro de algunos días a reenviar compañeros”
, termina la carta.