De manera sorpresiva la Comisión de Derechos Humanos (CDH) emitió una recomendación contra el ayuntamiento panista de San Andrés Cholula, por la aprehensión de los Xicale.
Pero si la recomendación hubiera salido a tiempo y no a destiempo, (casi año y medio después de ser interpuesta) hubiera servido para sacar a los Xicale de prisión.
Por eso se dice que es una recomendación sin pólvora.
Y es que las malas lenguas señalado que ahora el presidente de la CDH, Adolfo López Badillo, quiere quedar bien con Dios y con el diablo.
Y es que esas mismas malas lenguas dicen que pretende quedar bien o está pagando facturas a los priistas, quienes le dieron en su momento el apoyo para su reelección.
Por eso la recomendación aunque sin pólvora jurídica, si tiene pólvora electoral.
Por eso sacarla en tiempos políticos contra un ayuntamiento panista.
Dicen que este tipo de compromisos empiezan a pagarse, tras una cena que tuvo el señor López con el entonces líder de la bancada en el Congreso del PRI, Víctor Manuel Giorgana.
La cena bautizada como “los acuerdos de La Estancia Argentina“, se realizó en vísperas de la votación que reelegiría al señor López como presidente por un periodo más.
Por eso la urgencia de ver al líder priista en el conocido restaurante de la avenida Juárez, la cita fue a las 8 de la noche.
Luego de unos buenos cortes y vinitos de más, finalmente se llegó a un acuerdo: El PRI apoyaría, con su factura correspondiente a pagar cuando fuera necesario.
Al parecer esos tiempos han llegado.
Pero lo gracioso, es que del otro bando, ni enterados, porque según dicen les asegura el señor López sigue siendo incondicional.
Algo así como coquetear con Dios y con el diablo.
Tiempo al tiempo.
Inseguridad, pan de cada día
La semana pasada, luego de que publicáramos una lista de delitos sin resolver en la colonia Bellavista, inmediatamente vecinos del lugar se pusieron en contacto para asegurarnos que nos quedamos cortos.
Y eso que enumeramos por lo menos 14 asaltos y robos a casa habitación en el lapso de un año, con averiguación previa correspondiente.
Por eso mismo nos señalaron que faltaron algunos delitos más, por ejemplo:
Dos asaltos a la misma casa habitación en la 20 Sur, entre 25 y 21 Oriente, del cual nos reservamos dirección exacta y nombre de la familia por cuestiones de seguridad.
Los robos fueron en el lapso de unos días.
El 14 de febrero se percataron del primer robo y protegieron con una serpentina con púas eléctrica la casa.
Pero de nada sirvió, ya que el 24 de ese mismo mes, maleantes se volvieron a meter a robar.
Al indagar los vecinos se enteraron que el sector dos de la secretaría de seguridad pública estatal apenas cuenta con una patrulla, la número 21 para cubrir 25 colonias de la zona.
Al menos eso les refirió el comandante Jorge Avendaño.
Además les dijo que ya solo trabajan tras llamados ciudadanos y no de patrullaje ante la falta de unidades y elementos.
Mientras tanto, luego de lo publicado en este espacio, dicha dependencia municipal, realizó en la calle Echeverria de dicha colonia, una acción de prevención del delito, como la coordinación de vecinos para que se apoyen entre sí.
Además se intercambiaron números de teléfonos y el silbato de alarma.
Hay alerta en la zona y los vecinos ya están pendientes.