Hoy finalmente se votará en el Congreso local una iniciativa del Ejecutivo que estuvo detenida casi medio año.

Se trata de una ley para poner orden en los antros obligando a que cada uno de los elementos de seguridad deberá estar identificado y avalado por una empresa privada que deberá responder por sus actos.

Cabe recordar las quejas en el pasado donde, a pesar de los esfuerzos de policías municipales, se les impedía ingresar a los lugares donde se presentaban las agresiones. Ahora si algún gorila obstruye la entrada la empresa será acreedora a la clausura del negocio.

Ojalá Derechos Humanos no interponga una controversia para proteger a los negocios. (FSN)

Cero y van dos; aborto para después

Las declaraciones del presidente del Congreso, Edgar Garmendia, sobre que será la siguiente legislatura quien aborde la despenalización del aborto en Puebla, contrastan con las demandas de activistas, el Parlamento Abierto y hasta las iniciativas presentadas.

Más allá de demostrar el nulo interés de Morena por garantizar los derechos reproductivos de las mujeres, habremos de subrayar que se trata de la segunda legislatura en donde el partido guinda cuenta con los votos suficientes para hacer las reformas necesarias y colocar a la entidad como un ejemplo en cuanto a la Interrupción Legal del Embarazo.

Increíble que siendo “de izquierda” hayan pasado 6 años y no puedan aprobar el tema, ¿no que eran diferentes? (AJFL)

Filomeno Sarmiento y sus maletas

Ante su fallido intento para reelegirse como alcalde de Cuautlancingo, la administración de Filomeno Sarmiento ya comenzó a hacer las maletas.

Dicen los que saben que comenzó la cancelación de contratos con proveedores y ya dejó de operar el DIF municipal. Además, las obras estarían siendo hechas al vapor.

En poco tiempo pondrán a trabajar las trituradoras de papel. (JC)

Despacho para la transición

Para cumplir con la transición, el gobierno estatal contrató al despacho externo "Vázquez Nava Consultores y Abogados", el cual cobrará la suma de 18.5 millones de pesos, una vez que concluya el sexenio.

El plan es que supervise a detalle todos los aspectos técnicos y jurídicos relacionados con el proceso de entrega-recepción administrativa.

De la misma manera, el equipo del gobernador electo Alejandro Armenta Mier advirtió que podría contratar también su propio despacho para que ayude en el desarrollo de este proceso que durará 90 días, de septiembre a diciembre.

¿Cobrará más o menos? (CA)