En Puebla hay un claro combate a la delincuencia e inseguridad

No por nada el mismo secretario de Seguridad Pública estatal (SSP), Francisco Sánchez González, reconoció la operación de grupos criminales en la entidad. 

No hay que olvidar es vicealmirante de la Secretaría de Marina (SEMAR) 

Fue la primera vez que se reconocía esto en Puebla, luego de que anteriores administraciones vendían incluso la idea de que la entidad era un santuario, “la Suiza de México”, decían. 

Ahora, por el contrario, se reconoce por ejemplo que en municipios como Amozoc y Cuautlancingo, hay una disputa por la presencia del grupo criminal “La Barredora”. 

Los grupos criminales que son fuertes, normalmente llegan a pelear con bandas locales

Por lo tanto, se combate con inteligencia en un trabajo de prevención, en conjunto con la Secretaría de la Defensa (SEDENA). 

Además, Coronango y Cuautlancingo, hace por lo menos tres semanas, implementaron operativos conjuntos la SSP estatal, Guardia Nacional y Marina, logrando bajar la incidencia delictiva. 

La sorpresa en los operativos es el éxito en el combate a la inseguridad

Reconocer que hay grupos criminales en Puebla es parte del gobierno de Alejandro Armenta, es una muestra que se inició un verdadero combate a los grupos delictivos

En 50 días del mandato de Armenta, ya suman 160 delincuentes detenidos de alto impacto o generadores de violencia en toda la entidad.   

Tampoco hay que olvidar los operativos en conjunto que concretaron la localización de dos narcolaboratorios.   

La prioridad principal es la seguridad pública, ha señalado el gobernador de manera constante. 

Por ello se llevarán a cabo la instalación de torres de vigilancia y centros de comando en puntos de acceso al estado.   

Este es solo el comienzo de las acciones de recuperación de la paz.  

Adiós al maquillaje, al tapar el sol con un dedo o hacer oídos sordos

Se toma al toro por los cuernos

Bien dicen que el primer paso para sanar es reconocer la enfermedad

Conocerse es curarse, dirían los médicos

Tiempo al tiempo

Todos Unidos vs Trump 

Ante la contundente respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de implementar medidas arancelarias a Estados Unidos en defensa de los intereses del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, mostró su respaldo total. 

Cimbró pero también unió a la mayoría en México el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, que establecerá el 25 por ciento de aranceles

De tal modo, la presidenta mexicana dijo en sus redes sociales que implementaría el plan B, que es establecer igualmente aranceles a los productos que entren el país procedentes del vecino país

Ni tardo ni perezoso, el gobernador poblano, se solidarizó al señalar que México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo y firmó una carta de apoyo con los demás mandatarios integrantes de la Conago

Se vienen días aciagos en esta guerra de aranceles, una en la que todos pierden, incluyendo a los mismos estadounidenses

Tiempo al tiempo.