“Ir más allá de lo asistencialista", un objetivo que se puso muy alto, pero muy humano, Cecilia Arellano Pérez, la nueva presidenta del patronato del DIF en el estado.
Al rendir protesta, hizo el compromiso de fortalecer el bienestar de las familias poblanas, proponiendo políticas transversales que involucren a todas las dependencias del gobierno estatal.
“Será un acompañamiento sin protagonismo, vamos a hacer un gran equipo”, dijo el gobernador Alejandro Armenta a su esposa.
Ceci Arellano, aseveró que el organismo será un puente de la esperanza, más allá de lo asistencialista
O sea, un DIF que no irá solo trabajando, como ha sido la costumbre, sino enfocado a toda una estrategia que ha emprendido el gobierno de Alejandro Armenta Mier.
Presentó diez compromisos clave para su gestión:
- Protección a la infancia: Implementar programas de asistencia y detección de talentos en casas de asistencia.
- Apoyo integral a la familia: Desarrollar programas de alimentación y huertos escolares.
- Respeto y cuidado a los adultos mayores: Establecer "Casas del Abue" en Puebla capital y zona conurbada, además de unidades de cuidados especiales en cada municipio.
- Inclusión de personas con discapacidad: Construir un nuevo pabellón en la Casa de Ángeles.
- Salud emocional y mental: Crear un Centro de Salud Emocional en Casa Puebla.
- Certificación del programa de adopciones: Agilizar procesos y garantizar transparencia.
- Empoderamiento de las mujeres poblanas: Ofrecer talleres y establecer "Casas Carmen Serdán" para fomentar la autosuficiencia económica.
- Centro de Bienestar Animal: Construir instalaciones en la zona de Flor del Bosque.
- Atención a la población en emergencias: Mejorar albergues y protocolos de respuesta.
- Alianzas estratégicas: Colaborar con asociaciones civiles, fundaciones y organismos internacionales para fortalecer programas sociales.
Las iniciativas reflejan un enfoque integral de todo el gobierno.
El sistema DIF en Puebla, como en muchas otras entidades del país, juega un papel fundamental en la vida de miles de familias, especialmente aquellas que atraviesan circunstancias difíciles.
Con Cecilia Arellano, será pilar de apoyo para los más vulnerables, garantizando que, a pesar de las crisis económicas, sociales y sanitarias, los derechos de los poblanos más necesitados sean resguardados con respeto y dignidad.
No solo se trata de ofrecer ayudas inmediatas, sino de generar condiciones de bienestar a largo plazo.
Simple, pero complicado a la vez.
El reto es seguir avanzando y no perder de vista a aquellos que necesitan de la mano solidaria del DIF.
Tiempo al tiempo.