Fallos estructurales tambalean elección judicial

No se necesitaba ser un erudito ni un juez para advertir que la Reforma Judicial realizada en fast track, por capricho y sin atender ninguna recomendación, terminaría por ser peor que la institución que sin miramientos destruyeron los ciegos creyentes de la 4T.

Desde la selección de candidatos se dio cuenta que había grandes lagunas que permitirían que personas juzgadoras sin experiencia o peor aún, con nexos cuestionables, llegarán por la ‘elección del pueblo’.

Y así, cinco semanas antes de la elección, desde el propio Senado llega la confirmación de que uno de los más grandes riesgos que es dejar la Iglesia en manos de Lutero, se concretó.

El presidente del Senado advirtió que impugnarán la lista de candidatos, esos que ellos mismos seleccionaron, porque ya vieron que se trata de personas cuya imparcialidad, por decir lo menos, está en duda.

A la confesión de Gerardo Fernández Noroña sobre los fallos en el proceso de selección de candidatos, se le suma la solicitud/recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum quien pidió al Tribunal que cancele las candidaturas de quienes no cumplen con los requisitos, como tener 8 de calificación en sus certificados de estudio o presuntos nexos con delincuentes.

Aquí los problemas son varios, porque de entrada, las personas que están compitiendo ya fueron validadas, es decir, ya pasaron los filtros y eso dejaría al TEPJF con muy pocas posibilidades para retirar las candidaturas.

Ahora, tumbarlos tampoco garantiza mucho, porque las boletas ya fueron impresas y existe una amplía posibilidad de que terminen por ser electos, incluso con la exclusión de su postulación.

De ahí que las acciones o inacciones que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre los casos de quienes obtuvieron una candidatura sin ser idóneos para los cargos será dinamita pura.

Si mantienen a quienes, por ejemplo, han sido abogados de líderes narcotraficantes o defensores de abusadores de menores, será complicado, por no decir imposible, suponer que ese juez penal podrá desempeñar sus futuras sentencias sin presiones y en apego a la ley.

El naciente nuevo Poder Judicial ya advierte que será tan desastroso como en su momento lo fue el Insabi, que no logró ni sobrevivir el propio sexenio de quien lo creó, con las devastadoras consecuencias que ya conocemos.

De verdad, ¿los Comités de Evaluación no fueron capaces de ver que sus propuestas incluyen a integrantes, por ejemplo, de la Iglesia de la Luz del Mundo, que defienden a Naasón Joaquín García o supieron perfectamente a quiénes estaban seleccionando y simplemente prefirieron hacerse ojo de hormiga?

Puebla y su Feria

Desde este jueves y hasta el próximo 11 de mayo, Puebla disfrutará de su Feria. La cartelera ha despertado tal interés que desde ayer la gente ya acampaba para estar en los mejores lugares del Teatro del Pueblo.

La inauguración del magno evento se realizará la tarde de hoy. Desde ayer, el propio Alejandro Armenta recorrió la zona de Los Fuertes revisando los detalles de última hora. También aprovechó el recorrido para convivir con quienes ahí pernoctaron.

La seguridad, insisten, está garantizada.