Apoyada por una “activista”, Irene Olea ex presidenta de Izúcar, pensó que el caso de las jóvenes periodistas que fueron torturadas por la policía a su mando, quedaría impune, hoy el tema podría llevarla a prisión, pues en todo momento minimizó o encubrió el hecho.

La exalcaldesa quisiera olvidar que los policías municipales que torturaron e incomunicaron a las periodistas no se mandaban solos

La tortura, es un delito grave y habrá consecuencias, además de que la ex alcaldesa tiene el pendiente de sus cuenta publica 2023 con observaciones por más de veinte millones de pesos. (FSN)


¿Amnistía en los Ceresos?

Aunque poco se sabe sobre el trabajo de la Comisión de Amnistía de Puebla, ésta opera en el estado desde enero de este año.

Una de sus tareas más relevantes se dará este mes de mayo, con el análisis de las solicitudes que realizaron las Personas Privadas de su Libertad en los Ceresos estatales y que buscan obtener este beneficio. 

Las acciones podrán realizarse luego de que los diputados aprobaron la ley en esta materia, el año pasado, para despresurizar el sistema penitenciario. (CA)

Servicios de salud itinerantes

Las jornadas médicas itinerantes del SMDIF se presentan este miércoles 14 de mayo en San Pedro Zacachimalpa en la calle Teziutlán Norte número 12, justo en la explanada de la presidencia auxiliar. 

Vecinas y vecinos de esa demarcación podrán realizarse exámenes médicos como mastografías, ultrasonidos y análisis de laboratorio, con personal especializado y de manera gratuita. 

Las unidades móviles permiten a cientos de personas cuidar su salud sin tener que desplazarse largas distancias.

El viernes 16 de este mayo, el personal médico irá a Santo Tomás Chautla, a la calle 16 de Septiembre, en la explanada de la presidencia auxiliar, para que las vecinas y vecinos de esa junta auxiliar tengan la oportunidad de realizarse un examen médico gratuito. Estas jornadas se realizan por la inquietud de la presidenta del patronato del SMDIF MariElise Budib.

La encuesta

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, se posicionó en el segundo lugar del ranking nacional de aprobación de abril 2025, con un destacado 68.7 %, según Demoscopia Digital. 

Este resultado refleja una fuerte aceptación ciudadana hacia su gestión. Está entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país. (JC)