El Verde y sus peligrosas alianzas   

El Partido Verde Ecologista de México tuvo un crecimiento en Puebla, pero habrá que preguntarnos a qué costo. Al parecer ha ido tentando al diablo, ya que en la Sierra postuló al diputado Miguel Márquez Ríos, uno de los líderes del SME que ha sido señalado del “huachicoleo eléctrico”, en español, “robo de energía eléctrica”.

En la mixteca postuló a candidatos de Antorcha Campesina, únicamente para decir que ganó municipios, pero prácticamente cedió la franquicia.

Así la familia Natale juega con fuego y habrá que ver cuando comienzan a caer también los presidentes municipales que presumen. (FSN)

Aquino, ¿nuevos aires?       

En radio pasillo ya corre muy fuerte el rumor de que Javier Aquino se irá del gabinete de Alejandro Armenta, en uno más de los movimientos por venir.

El ex secretario de Gobernación en tiempos de Sergio Salomón, podría ya verse en el gobierno federal, dicen las malas lenguas.

Que es cosa de tiempo, insisten. (JC)

Infraestructura y la reunión   

Para hablar de los proyectos que hay en Puebla en materia de movilidad y transportes, el gobernador Alejandro Armenta Mier se reunió con el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Juan Carlos Fuentes Orrala.

El mandatario calificó el encuentro como “muy productivo” para arrancar con los proyectos que se tienen en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mayoría, promesas de campaña de ambos. Por mencionar algunos como el Circuito Carretero Mixteco, el Tren de Pasajeros México- Puebla- Veracruz y la ampliación de la Caseta de Amozoc de la Autopista Puebla – Veracruz. (CA)

Canaco y Ayuntamiento van juntos   

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid y el Ayuntamiento unieron fuerzas en la vigilancia del uso de los recursos públicos y en materia anticorrupción, a través de la Contraloría de Dulce Lilia Rivera Aranda.

Los socios de la Canaco Puebla conocieron avances de la administración municipal en el combate contra la corrupción y el trabajo en la rendición de cuentas.

El pacto compromete al gobierno de la ciudad trabajar de manera conjunta para atender los problemas que aquejan al sector y pueden ser atendidos por las autoridades municipales. (JAM)