Con un grupo de consumidores de cannabis plantados enfrente de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre bailes y canciones de protesta, Raymundo Palacios, presidente de Asociación Civil Canatlax, entregó este viernes por la tarde a la dependencia un convenio con el cual buscan ser apoyados con pláticas y talleres, a fin de fomentar mecanismos de apoyo para la implementación de los derechos humanos a consumidores de cannabis. 

Todo ello ante los hostigamientos y acusaciones por parte de elementos del Poder Judicial que, dijeron los presentes, llegan a sufrir tan sólo por su aspecto, pues Raymundo Palacios indicó que en varios casos se han visto consumidores que portan la cantidad legal, pero son víctimas de falsas acusaciones.

Además, se expresó, mientras sufren discriminación pues son señalados como marihuanos o gente sin oficio, sin embargo, subrayaron que existe un 70 por ciento de la población en la entidad que está a favor del consumo de esta planta, aunque no entregaron cifras oficiales, entre los que resaltan profesionistas, padres de familia y enfermos, por lo cual pidieron la intervención de la CEDH para la creación de espacios seguros y sin represiones.

El convenio

Ricardo Velarde, vicepresidente de Canatlax, dio lectura al convenio entregado al ombudsman Víctor Manuel Cid del Prado Pineda. Ya en entrevista sostuvo que son 400 las enfermedades las que se pueden controlar con ayuda de la planta.

A su vez, del Prado Pineda, hizo un llamado a los presentes para dirigirse siempre con respeto para quien fuma y para quien no fuma, pues dijo esa es la base fundamental del convenio. 

Pidió, además, respetar toda toma de decisiones, incluso, de aquellos que no están de acuerdo y exhortó a los integrantes a conocer sus derechos.

Y si la ley dice 5 gramos, en medio de eso no hay delito, nosotros nos encargaremos de orientarlos para defenderse ante el abuso de la autoridad y al ser detenidos apoyarlos con el conocimiento de los protocolos”, acotó.

Finalmente, los representantes de Canatlax y CEDH firmaron el convenio en presencia de jóvenes y medios de comunicación. Esta es la primera administración de la Comisión de Derechos Humanos que firma un convenio con una organización en beneficio de los consumidores de cannabis.