Destacó que realizará su amparo, dará inicio a su demanda laboral y se preparará jurídicamente con relación al artículo 34 de la Ley de Servidores Públicos, al asegurar que se trata de un acto de intimidación.
Reconoció que tras la lucha por sus derechos, no estaba exento de que este tipo de situaciones pasaran, sin embargo, dijo que son tomadas como un “acto de intimidación”, derivado a que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros no descartó que exista más despidos en el futuro, por lo que adelantó que pese a todo seguirá en esa lucha por mejores medicamentos a pensionados.
“Decirles que esto no va a parar, es una lucha justa; ella dice que don canonjías y nada de eso, estamos pidiendo un derecho”.
Añadió que al tener derechos seguirá esperando su toma de nota en un par de meses, pese a ser despedido, ya que confío será secretario general electo, dejando en claro a sus compañeros que nunca los defraudará, por lo que pidió sigan apoyándolo.
Aprovechó para seguir demandando mejores servicios en los Módulos de Salud y sensibilidad al gobierno del estado.
Los burócratas, junto a su líder, señalaron la posibilidad de que a la gobernadora la estén asesorando de forma errónea, por lo que pidieron dejar de engañarla respecto a pagos médicos.
Incluso, manifestó que en caso de pasarse al ISSSTE el gobierno deberá de pagarles los medicamentos al 100 por ciento, y no les correspondería el IMSS.
Es de destacar que tras el mensaje de la gobernadora, Yenny Charrez Carlos, activista, también contestó los señalamientos, mediante un video en sus redes sociales.
“Nosotros le entregamos los proveedores para conseguir el medicamento en México, usted, como siempre, busca confundir realmente a la gente, meterle miedo y llenarles de dudas; hoy con las pruebas me remito, está aquí su servicio médico proporcionándolo”.
Pidió a la gobernadora informarse y no dejarse engañar por quienes tiene a su alrededor, detallando que su lucha ha sido siempre por vía legal.