Ante la ola de calor, este domingo campesinos, productores, fieles y población en general de Zacatelco, desde temprana hora, recorrieron las principales calles con el objetivo de pedirle a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús por más lluvias.

Los pobladores salieron desde la parroquia de Santa Inés con la imagen del santo rogando porque los productores y campo tlaxcalteca continúen sembrando y cosechando, evitando una sequía severa y falta de alimentación.

Al mismo tiempo, entre la población se obsequiaron árboles a fin de combatir el cambio climático y disminuir la ola de calor.

El año pasado Zacatelco fue el principal municipio donde se presentaron lluvias intensas, no obstante se ha visto afectado por la intensa ola de calor. Por ello, la población salió a las calles a orar por la llegada de las lluvias.

Al corte del 31 de mayo del 2021, según datos del Monitor de Sequía de México presentados desde el pasado 5 de junio, en Tlaxcala existen 42 municipios con sequía severa, seguido de 12 municipios con sequía moderada y seis municipios con extrema.

El porcentaje de área del 31 de mayo de 2024 para la sequía moderada en el territorio de Tlaxcala es de 24.3%, para la severa es de 63.9% y para la extrema es de 11.0%.

De la misma forma, trabajadores del campo ya han reportado que las siembras de distintos cultivos se están retrasando y en algunos municipios, incluso ya se registran pérdidas como en el caso del maíz.

Uno de los afectados señaló que la falta de lluvias retrasó la siembra del maíz y aunque ya han sembrado en algunos lugares, la sequía no ha dejado que los cultivos avancen y ya se han registrado pérdidas. Esto provoca serias preocupaciones para los productores que utilizan las cosechas para el autoabasto que los ayuda a sacar adelante sus necesidades.