Hasta cuatro núcleos familiares de migrantes pidieron asilo en Tlaxcala, para instalarse legalmente, reveló la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

En entrevista, informó que tanto el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) trabajan en el proceso de asilo y refugio de migrantes que así lo necesiten.

Dichos núcleos son trasladados para su refugio en albergues para migrantes, con los resolutivos del INM pues debe aclarar qué viajeros deben ser repatriados, y quienes podrían permanecer en territorio mexicano.

En caso de detectar menores de edad, las oficinas de la Acnur y Comar, son involucradas para hacer valer sus derechos humanos.

Gracias a la instalación de los núcleos de migrantes que solicitan asilo en Tlaxcala el SEDIF inicia un trabajo para facilitarles la búsqueda de empleo y vivienda, pero, todo conforme se determine la situación legal de los migrantes acorde a las sentencias del INM.