El proyecto de construcción del Centro de Distribución (CeDis) de Walmart en Huamantla sigue pendiente, ya que el corporativo en los Estados Unidos debe firmar diversos trámites relacionados con la carga y descarga en los terrenos destinados para la obra.
Tras la entrega de reconocimientos a los “Guardianes del Patrimonio Artesanal de México” en el Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, confirmó que la construcción del centro de distribución de tiendas Walmart se mantiene como un proyecto para la entidad. Sin embargo, el retraso se debe a los estudios en el espacio destinado, lo que ha impedido el inicio de los trabajos de construcción.
Añadió que todos los documentos y permisos requeridos están en orden, así como los trámites correspondientes al gobierno estatal, los cuales están al 100 por ciento. No obstante, el corporativo en los Estados Unidos debe firmar los documentos necesarios para carga y descarga en los terrenos.
“No pueden ellos manejar obra por las magnitudes que han ido cambiando. Son 39 hectáreas, va a ser patio de maniobras para carga y descarga de tráiler, y todo esto lleva tiempo”, explicó Marroquín Calderón.
El titular de la SEDECO destacó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, seguirá impulsando el proyecto con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector y generar empleos.
“Que tengan certeza de que es un hecho y que ellos pueden sacar permisos año con año, y que no tienen ningún problema”, aseguró.
Cabe recordar que, desde el pasado viernes 17 de noviembre, el Grupo Walmart de México y Centroamérica inició en Huamantla la construcción de un Centro de Distribución desde donde se abastecerán más de 680 tiendas y Sam’s Clubs en la Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Sin embargo, la obra permanece detenida debido a esta situación. Se espera que para 2025 se reanuden los trabajos y se concluya el proyecto.