La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó la importancia de la colaboración entre autoridades locales y federales para abordar los desafíos de movilidad y seguridad vial, asegurando el derecho de los mexicanos a trasladarse en condiciones dignas y seguras. Estas declaraciones se dieron en el marco de la primera sesión extraordinaria 2024 del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
Durante el evento, que forma parte de la sexta reunión de la Red Nacional Metropolitana "Retos para la transformación de las Metrópolis" 2024, Cuéllar Cisneros enfatizó la necesidad de un crecimiento ordenado y sostenible en los municipios de Tlaxcala, alineado con los proyectos impulsados por el gobierno federal, liderado por Claudia Sheinbaum Pardo.
La gobernadora subrayó el impacto de la reforma al artículo cuarto de la Constitución en 2020, que reconoció la movilidad como un derecho humano. “Cualquier persona en México tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”, afirmó, calificando este cambio como el inicio de una nueva era.
Cuéllar Cisneros anunció la presentación de una guía que servirá como herramienta para instancias de todos los niveles de gobierno en la toma de decisiones relacionadas con la coordinación, planeación y desarrollo metropolitano.
"Queremos asegurar que cada acción que tomemos esté alineada con los principios de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad", agregó.
A la reunión asistieron figuras clave, como Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes (SICT); Víctor Hugo Hoffman Aguirre, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu); Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad del gobierno federal; Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura estatal (SI), y Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
La mandataria hizo un llamado a redoblar esfuerzos y trabajar en estrecha coordinación con el gobierno federal, destacando el compromiso de garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la movilidad en condiciones dignas y seguras.