Según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicado el pasado 25 de noviembre, Tlaxcala supera la media nacional en indicadores como violación, violencia de pareja y secuestro en mujeres por grupo de edad.

En cuanto a secuestro, Tlaxcala registró tres presuntas víctimas mujeres entre enero y octubre de 2024, con una tasa de 0.41 por ciento por cada 100 mil mujeres, lo que coloca al estado en el sexto lugar a nivel nacional. Esta cifra supera la media nacional de 0.26 por ciento. Los estados con las tasas más altas son Chihuahua, Sonora y Tabasco.

En relación con llamadas de emergencia por incidentes de violación, Tlaxcala registró 36 llamadas durante el mismo periodo, con una tasa del 2.52 por ciento por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional de 2.2 por ciento. Los primeros lugares en este indicador los ocupan Quintana Roo, Chihuahua y Querétaro. Tlaxcala se encuentra en el lugar número 11.

En el caso de llamadas de emergencia relacionadas con violencia de pareja, Tlaxcala registró 3,733 casos, colocándose en el lugar 11 a nivel nacional con una tasa de 261.0 por ciento, muy por encima de la media nacional de 175.6 por ciento. Los primeros lugares en este rubro son Quintana Roo, Baja California y Aguascalientes.

Por otro lado, Tlaxcala ocupa el último lugar en llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar, con 985 casos. En cuanto a otros incidentes:

  • Acoso u hostigamiento sexual: 48 llamadas.
  • Abuso sexual: 51 llamadas.
  • Violencia contra la mujer: 1,420 llamadas.

Colectivos y familiares de víctimas insisten en hacer un llamado a las autoridades para visibilizar la violencia de género y los altos índices de violencia contra las mujeres en la entidad.