En entrevista, la directora del Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Tlaxcala, Paola Sosa Vargas, informó que 86 Personas Privadas de la Libertad (PPL) se han beneficiado con la nueva marca penitenciaria "Resurgimiento Mariposa", presentada recientemente en el patio vitral del Congreso del Estado.

Sosa Vargas reconoció que, a nivel nacional, aún faltan políticas públicas enfocadas en brindar apoyo económico a las personas privadas de la libertad a través de aprendizajes o acciones que les permitan reincorporarse a la sociedad al salir del Cereso. Actualmente, solo existen 6 proyectos de emprendedores registrados, lo que evidencia la falta de una focalización en la creación de pequeñas empresas dentro de los Ceresos.

En el Cereso Femenil de Tlaxcala, las mujeres privadas de la libertad reciben capacitación en técnicas de emprendimiento. La marca "Resurgimiento Mariposa" está registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y busca mejorar la calidad y diversidad de los productos elaborados por las internas.

“Al día de hoy estamos beneficiando a 86 mujeres privadas de su libertad. Además, un menor vive con su mamá en el Cereso, como lo permite la ley de ejecuciones. Esto le brinda una mejor calidad de vida, ya que su madre cuenta con mayores recursos económicos”, explicó la directora.

Sosa Vargas destacó que se han establecido puntos de venta en colaboración con empresarios tlaxcaltecas, quienes han permitido la exposición y venta de productos en espacios municipales. Este esfuerzo busca fortalecer la reinserción social y económica de las PPL.

Actualmente, el Cereso Femenil de Tlaxcala cuenta con 26 mujeres sentenciadas y 60 en prisión preventiva. El rango de edad predominante es de 20 a 30 años.