Durante el tercer informe de gobierno, familiares y colectivos exigieron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros acciones inmediatas para mejorar la impartición de justicia a mujeres víctimas de violencia de género.

Carolina N., víctima de violencia de género y amenazas, denunció que el Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público no han llevado un debido proceso en su caso de violencia familiar. Pese a haber recibido un botón de seguridad del gobierno estatal, las amenazas contra ella y su familia continúan. Además, señaló que su hogar ha sido invadido más de cinco veces para extraer documentos y artículos de valor, sin que las denuncias presentadas hayan sido procesadas.

Carolina también reclamó la existencia de corrupción e intereses que inclinan las decisiones de las autoridades a favor del agresor, en lugar de proteger a las víctimas, y acusó que se ha aplicado violencia vicaria en su caso.

Los familiares de las víctimas solicitaron un acercamiento con la Secretaría de Gobierno, y anunciaron que la próxima semana acudirán para exponer sus demandas, luego de agendar una cita al término del informe de la mandataria estatal, realizado en la Plaza de Toros "La Monumental de Apizaco" el pasado fin de semana.

Durante su discurso, la gobernadora destacó los logros en favor de las mujeres y las acciones emprendidas para disminuir la violencia de género. Sin embargo, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tlaxcala continúa por encima de la media nacional en llamadas relacionadas con violencia de pareja.

El gobierno del estado, en conjunto con el Secretariado Ejecutivo, ha implementado botones de pánico para que las autoridades de seguridad respondan con rapidez ante emergencias. No obstante, durante su informe, la mandataria estatal no precisó cuántos botones han sido entregados hasta ahora.