Durante su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que la entidad se posiciona en el segundo lugar nacional en combate al rezago educativo y por encima de la media nacional en ampliación de la cobertura educativa, alcanzando un 92%. Estos avances son resultado de obras, programas y acciones orientadas a garantizar una educación de calidad.
La gobernadora subrayó que, en tres años de gestión, se han construido cinco nuevas universidades, cifra que contrasta con las 12 edificadas en las cuatro décadas anteriores. Además, se proyecta la construcción de dos universidades más con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
También se han rehabilitado y equipado 1,100 escuelas y construido nuevos edificios educativos de nivel superior, con una inversión histórica de 211 millones de pesos. Por primera vez, 21 mil estudiantes de bajos recursos recibieron uniformes gratuitos.
Cuéllar Cisneros enfatizó que su administración regularizó la situación académica de 2,800 jóvenes de comunidades vulnerables mediante la apertura de 20 bachilleratos estatales. Además, se fortaleció la oferta educativa con la extensión del Conalep en Axocomanitla y la introducción de una carrera de Aeronáutica en la Universidad Politécnica, región poniente.
En el ámbito laboral, se mejoraron los salarios de 17,369 docentes, garantizando que ningún maestro reciba menos de 16,000 pesos mensuales. También se homologaron y renivelaron 349 plazas docentes del CECyTE-EMSaD, un derecho que llevaban más de una década esperando.
La gobernadora destacó los logros en movilidad internacional, con Tlaxcala como el tercer estado del país en otorgar becas de este tipo. Más de 200 estudiantes participaron en programas de voluntariado social en diversos países, ampliando sus horizontes académicos y personales.