Municipios de Tlaxcala solicitan ampliación de plazo para gestión de residuos

Los municipios de Tlaxcala han solicitado al gobierno estatal ampliar el periodo en el que se encargue de la disposición final de los residuos sólidos urbanos, debido a la falta de recursos para construir y operar nuevos rellenos sanitarios. La propuesta fue presentada ante el Congreso local para su aprobación.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), los municipios requieren autorización para ser incluidos en la solución que implemente el estado para la gestión integral de residuos. Actualmente, los vertederos a cielo abierto en Panotla, Apizaco, Calpulalpan y Huamantla están próximos a cerrar, lo que exige un nuevo modelo de operación.

La construcción de un relleno sanitario bajo normas ambientales tiene un costo estimado de entre 50 y 200 millones de pesos. Sin embargo, ningún municipio cuenta con los recursos necesarios, personal capacitado, maquinaria ni presupuesto para el mantenimiento y operación de estas instalaciones.

La medida busca garantizar que los ayuntamientos puedan seguir brindando el servicio público municipal con el apoyo del estado, evitando sanciones ambientales federales por una mala gestión. Según datos municipales, actualmente ningún ayuntamiento de Tlaxcala cuenta con personal en su plantilla para operar un relleno sanitario de manera cotidiana.Además, establecer un nuevo relleno sanitario enfrenta limitaciones relacionadas con la selección de predios, como la distancia mínima desde la traza urbana actual o proyectada en los planes de desarrollo urbano.

De ser aprobada, esta medida permitiría al estado asumir la gestión de los residuos sólidos urbanos a largo plazo, mientras se desarrollan estrategias sostenibles para atender la problemática ambiental en la entidad.