En conferencia de prensa, líderes transportistas anunciaron la posibilidad de realizar movilizaciones entre el 15 y el 30 de enero de 2025, exigiendo atención a sus necesidades por parte de las autoridades estatales.

Indalecio Saucedo Sánchez, líder transportista, agradeció a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, por autorizar un descuento del 70% en pagos de refrendo y derechos de transportistas, la ampliación a 15 años de vida útil para las unidades de transporte y la creación de un proyecto de subsidio para la renovación de unidades hasta 2025.

Sin embargo, Saucedo Sánchez lamentó que no se han tomado acciones concretas contra el transporte irregular y el robo de rutas. Los líderes transportistas culparon al actual representante de la Secretaría de Movilidad y al secretario de Finanzas por la falta de avances en tres años de gobierno.

“Las autoridades no han hecho su tarea, mientras que la gobernadora ha dado instrucciones claras que no han sido acatadas”.

Los transportistas advirtieron que el 90% de las rutas se sumarán a estas movilizaciones, principalmente en contra del transporte ilegal y la invasión de rutas. Recordaron que desde hace ocho meses han buscado diálogo con las autoridades, pero continúan las irregularidades, especialmente en el sur del estado.

Asimismo, lamentaron que el Congreso del Estado no haya avanzado en la aprobación de un fideicomiso para la renovación de unidades. Si las autoridades continúan ignorando sus demandas, señalaron que las manifestaciones se realizarán en diversos puntos del estado.

Finalmente, los transportistas advirtieron que, de no continuar las mesas de trabajo en su favor, podrían aumentar el costo del pasaje este año. Cabe mencionar que el padrón actual es de alrededor de 5,700 transportistas en el estado.