De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, publicado el pasado 24 de diciembre de 2024, el municipio de La Magdalena Tlaltelulco ha sido declarado como Zona de Atención Prioritaria (ZAP), debido a su alto grado de rezago social.

Entre más de 1,345 municipios evaluados a nivel nacional, Tlaltelulco resaltó con un rezago social calificado como "muy alto" desde 2020. El municipio presenta además un grado significativo de marginación y una tipología indígena del 40% en hogares con menos de 5 mil habitantes, junto con una baja accesibilidad en infraestructura carretera y pavimentación.

Las carencias

Más de 1,345 municipios presentados a nivel nacional de las 32 entidades. El municipio de La Magdalena Tlaltelulco resaltó con un grado de rezago social desde 2020 como muy alto.

El Grado de marginación y tipología indígena es de un 40% en hogares con menos de 5 mil habitantes. Por otro lado, 30% de la población se considera afroamericana.

Algunos de los datos que presentó el estudio son: 

Porcentaje de personas en pobreza extrema, por arriba del 50%.

Pobreza moderada: 49.4%.

Pobreza extrema: 8.8%.

0.88% de jóvenes de 20 a 24 años culminó la universidad.

0.91% de mujeres de 20 a 24 años culminaron estudios universitarios.

Rezago educativo: 12.6%.

Acceso a servicios de salud: 27.6%.

Acceso a la seguridad social: 68.1%.

Acceso a calidad y espacios de vivienda: 8.2%.

Acceso a los servicios básicos de vivienda: 7.7%.

Acceso a la alimentación nutritiva y de calidad: 27.2%.

En materia de infraestructura, solo el 2.2% de la población carece de servicio de agua potable, mientras que 27.3% no tiene acceso a drenaje y letrinas, en tanto que en servicios de electrificación, 2.3% no cuenta con ello.

Además, se reportó que solo el 0.88% de los jóvenes entre 20 y 24 años culminó la universidad, mientras que el 0.91% de mujeres en el mismo rango de edad logró completar estudios universitarios.

Ante estas cifras, el gobierno federal incluyó a La Magdalena Tlaltelulco en la lista de Zonas de Atención Prioritaria de México, con el objetivo de impulsar acciones que mejoren las condiciones de vida en el municipio.