En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, las Secretarías de Gobierno (Segob) y de Desarrollo Económico (Sedeco) firmaron un convenio de colaboración para implementar la plataforma “Cero Papel Tlaxcala”. Esta iniciativa busca eliminar el uso de papel en las actividades diarias de instituciones públicas y privadas, facilitando la digitalización de procesos administrativos.
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que el programa permitirá la gestión documental a través de soportes electrónicos y otorgará validez a los actos jurídicos y administrativos mediante el uso de Firma Electrónica.
“Esta digitalización no solo facilita los trámites y servicios, sino que también agiliza y simplifica la accesibilidad de los procedimientos”, subrayó.
Por su parte, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, agradeció el compromiso adquirido con esta rúbrica, que coadyuvará al cuidado del medioambiente y a incrementar la eficiencia en la gestión diaria de las dependencias estatales.
Con la plataforma Cero Papel Tlaxcala, se espera lograr una mayor coordinación interinstitucional y facilitar la prestación de servicios de certificación electrónica. Asimismo, se utilizará la Oficialía de Partes Digital en todas las dependencias, promoviendo un trabajo intersecretarial que brinde eficiencia y transparencia en los trámites dirigidos a la ciudadanía.
Además, la Dirección de Notarías y Registro Público apoyará para que los 25 notarios del estado suscriban su acuerdo de Cero Papel y formen parte de esta estrategia gubernamental, cuyo fin es convertir a Tlaxcala en un referente de innovación administrativa.
Con la firma de esta alianza, la entidad avanza en su meta de modernizar y digitalizar sus procesos, ofreciendo facilidad y transparencia en la gestión pública en beneficio de la población.