Un total de 137 mil 50 personas (71 mil 873 mujeres, 65 mil 176 hombres y una persona no binaria) fueron seleccionadas en el primer procedimiento de insaculación del Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Se prevé que estas personas funjan como funcionariado en las 659 Mesas Directivas de Casilla seccionales que se instalarán en Tlaxcala el próximo 1 de junio.

La actividad se llevó a cabo el 6 de febrero mediante el sistema ELEC2025, de forma simultánea en las tres Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, durante sesiones extraordinarias a las que asistieron Consejeras y Consejeros Electorales locales y representantes de los medios de comunicación.

A partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, el funcionariado sorteado será notificado, invitado a participar y capacitado para desempeñar su labor el día de la elección.

Primer sorteo de insaculación

En esta etapa, el INE consideró a las personas nacidas en los meses de febrero y mayo para completar el universo de posibles funcionarios. Se empleó como base el Listado Nominal de 1 millón 44 mil 832 ciudadanas y ciudadanos empadronados en Tlaxcala, de los cuales se sorteó al 13 por ciento en cada sección electoral.

El resultado del sorteo por cada Junta Distrital quedó de la siguiente manera:

  • Junta Distrital 01 (Apizaco):
    • Total: 45 mil 162 personas seleccionadas
    • 23 mil 640 mujeres
    • 21 mil 522 hombres
  • Junta Distrital 02 (Tlaxcala capital):
    • Total: 47 mil 48 personas seleccionadas
    • 24 mil 835 mujeres
    • 22 mil 213 hombres
  • Junta Distrital 03 (Zacatelco):
    • Total: 44 mil 840 personas seleccionadas
    • 23 mil 398 mujeres
    • 21 mil 441 hombres
    • 1 persona no binaria

Al declarar concluido el procedimiento simultáneo de insaculación a las 15:00 horas en las tres Juntas Distritales, el Vocal Ejecutivo, J. Jesús Lule Ortega, afirmó que “la ciudadanía es la que hace la democracia, no solo las autoridades electorales”, por lo que invitó a la población seleccionada a recibir a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) en sus domicilios.

“La elección del Poder Judicial está en manos de los ciudadanos. Son ellos quienes recibirán los votos de sus vecinos el 1 de junio de 2025; los clasificarán para que posteriormente puedan ser computados en los Consejos Distritales y se entreguen los resultados a la ciudadanía”, enfatizó.

Lule Ortega confió en que las tlaxcaltecas y los tlaxcaltecas seleccionados en esta primera etapa de insaculación acepten la invitación y participen en el proceso inédito en la historia democrática del país. Recalcó que la transparencia y legalidad del sorteo son factores clave de confianza en este proceso electoral extraordinario.

“El proceso se llevó a cabo de cara a la opinión pública, con los Consejeros Electorales presentes, para garantizar su realización conforme a los extremos de la ley. Esas 137 mil personas han sido seleccionadas de manera aleatoria”, concluyó.