El Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) recientemente presentó la comparativa de registros de tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos o petrolíferos y de gas LP.

El ranking nacional de los 100 municipios con mayor número de tomas clandestinas en ductos petrolíferos identificadas durante todo el 2024.

Para Tlaxcala, el IGAVIM registró durante 2024 una disminución en comparación con el 2023, sin embargo, continúa la entidad en tercer lugar en tomas clandestinas de ductos de gas LP.

Durante el 2023 se registraron 250, mientras que en el 2024 se registraron 127, lo que equivale a una disminución de -49.20% y lo que significa una toma clandestina en ductos de gas LP cada dos días y 21 horas.

El estado de Puebla ocupa el primer lugar, registrando durante el 2023 un total de 772 tomas clandestinas, mientras que en el 2024 disminuyeron a 426, lo que equivale a -44.82%, significando una toma clandestina en ductos de gas LP cada 20 horas y 34 minutos.

Los municipios de Tlaxcala en donde se registran más tomas clandestinas son Nanacamilpa y Nativitas, en el primer caso se registraron un total de cuatro tomas y en el segundo caso una toma clandestina.

A nivel nacional se registró una disminución del 61.42%, lo que representó identificar una toma clandestina en ductos de gas LP cada 9 horas con 12 minutos.

En cuanto a tomas clandestinas de ductos de hidrocarburos o petrolíferos, en 2023 se presentaron 36 tomas clandestinas por robo de hidrocarburos en ductos de Pemex, mientras que en 2024 se registraron 9, lo que indica una disminución de hasta -75%, equivalente a un robo en ductos de hidrocarburos cada mes con 10 días.

En total, PEMEX identificó en el país durante el 2024 una toma clandestina en ductos de petrolíferos cada 50 minutos y 33 segundos.