Este martes en sesión ordinaria del Congreso del estado, se aprobó con 19 votos la Ley de Condecoraciones, Estímulos y Recompensas de las Personas Integrantes de las Instituciones de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala.
Esta reforma se basa en el desarrollo policial integral en el que la capacitación inicial y continua del policía era el detonante de la transformación en el sector para integrar al desarrollo a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública, impulsando también su profesionalización, con ello otorgarles estímulos y recompensas así como condecoraciones por actos de servicio o por trayectoria ejemplar para fomentar la calidad y efectividad en el desempeño así como su desarrollo.
La condecoración al valor policial también se conferirá post mortem, que en cumplimiento de la función policial y por su reconocido valor pierda la vida.
En cuanto a las recompensas y estímulos que se conceda a un integrante de servicio, será acompañado por una única retribución económica de conformidad; el estado y los municipios consideraron en su presupuesto de egresos una partida presupuestal para el otorgamiento de dichos estímulos.
Tras la aplicación del presupuesto para este año por parte del gobierno del estado, los elementos de seguridad podrán contar con dichas condecoraciones a partir del 2026. Así también, la Secretaría de Seguridad Ciudadana será la encargada de supervisar su cumplimiento y aplicación.
En ese mismo orden, la diputada Miriam Martínez del Partido Acción Nacional pidió al gobierno del estado acciones y recursos para la implementación de más seguridad y patrullaje.
Destacó que desde su partido se seguirá trabajando para combatir las condiciones actuales de inseguridad.
“Es tiempo de poner un alto a la ola de inseguridad que nos afectaría, es lamentable que nuestras colonias y comunidades, y el robo de casa habitación y vehículos, sea una constante; se arrebata la tranquilidad de las familias”.
Adelantó la creación de un programa para que los ciudadanos conozcan cómo actuar ante algún ilícito, el cual se entregarán cámaras de video vigilancia y alarmas vecinales.
Al momento se han entregado cámaras en el municipio de Totolac, sin embargo, se espera que se continúe el programa alrededor del territorio estatal.