El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) de Tlaxcala, a través del Programa de Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia, reportó que durante 2024 ofreció 318 servicios básicos a 35 personas (32 mujeres y 3 niños), informó la presidenta honorífica del organismo, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.
Según la funcionaria, se generaron 23 cédulas de ingreso, lo que permitió la elaboración de planes de vida personalizados para cada mujer, abarcando aspectos de salud, educación, empleo y desarrollo personal. De igual forma, se otorgaron 60 consultas médicas con seguimiento especializado para asegurar una recuperación integral.
En materia legal, se ofrecieron 150 asesorías jurídicas, consideradas fundamentales para empoderar a las mujeres e impulsar su proceso de sanación. Además, se efectuaron 180 sesiones de acompañamiento psicológico tanto para las beneficiarias como para sus hijos, en busca de mitigar el impacto emocional de la violencia y fortalecer su salud mental.
La presidenta honorífica del Sedif destacó la profesionalización del equipo multidisciplinario del refugio, que participó en cuatro capacitaciones y certificaciones en normas oficiales para brindar un servicio especializado, sensible y de alta calidad.
Asimismo, se impartieron 12 cursos de capacitación dirigidos a las mujeres, con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para alcanzar la independencia financiera. También se realizaron 12 talleres de empoderamiento colectivo, fomentando un espacio seguro para el apoyo mutuo y promoviendo el bienestar emocional.
Finalmente, Espinosa de los Monteros Cuéllar subrayó que cada una de estas acciones está encaminada a que las beneficiarias y sus hijos avancen hacia una vida libre de violencia, facilitando su reintegración social en un ambiente de dignidad, respeto y esperanza.