El Gobierno del Estado anunció en la Ciudad de México la realización de Los Carnavales de Tlaxcala 2025, con la participación de camadas de los municipios de Totolac, Contla, Papalotla, Panotla, San Pablo del Monte, Yauhquemehcan, Santa Cruz Tlaxcala, Natívitas y Zitlaltepec. La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Tlaxcala, ubicada en San Ildefonso, en el Centro Histórico de la CDMX.
El director de la representación de Tlaxcala en CDMX, Steve del Razo Montiel, resaltó la importancia de presentar esta festividad por primera vez en la capital, destacando la labor de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros como un pilar fundamental para la difusión cultural y turística de la entidad. “Cada comparsa y cada elemento gastronómico reflejan la grandeza de nuestra tierra, nuestra hermosa Tlaxcala”, aseguró.
Por su parte, Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, enfatizó que el carnaval es un elemento clave del patrimonio cultural tlaxcalteca que invita a conocer las costumbres y tradiciones locales, reflejadas en cada vestuario, coreografía y muestra gastronómica.
Esta celebración también ofrece a las y los visitantes la oportunidad de recorrer las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Tecoaque, así como exhaciendas pulqueras, los pueblos mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco, y disfrutar la arquitectura virreinal de la capital del estado.
El director de Cultura, Recreación y Deporte de Tlaxcala, Javier Fragoso Ramírez, informó que este año se presentarán más de 400 camadas. El jueves 27 de febrero, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo el desfile magno de carnaval en el Centro Histórico, con la participación de 90 camadas y 20 instituciones educativas. Además, se contará con cuatro pistas simultáneas para las presentaciones, y se realizará un concurso en el que se premiará a las mejores agrupaciones.
En la presentación, el director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, Carlos Martínez Velázquez, recordó que el carnaval tlaxcalteca es “uno de los más antiguos del continente americano” y un vivo ejemplo de la fusión entre las culturas española e indígena.
En representación del secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, el director de Promoción de la Secture, Armando Vázquez Morales, invitó a los presentes a conocer el carnaval y aprovechar para descubrir el patrimonio arqueológico, virreinal, la gastronomía, los espacios naturales y la experiencia de volar en globo.
Al evento asistieron representantes de las embajadas de Costa de Marfil, Chile y la India, así como de varios estados del país, además de alcaldes de municipios participantes. Todas estas autoridades reafirmaron el compromiso de difundir y preservar las tradiciones y expresiones culturales de Tlaxcala, “tan mágica que no creerán que existe”.