Como parte del programa Vida Saludable, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) organizan ferias de prevención de sobrepeso y obesidad dirigidas a niñas, niños y adolescentes. El objetivo es concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios adecuados y practicar actividad física de manera regular.

El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la salud de las y los estudiantes, previniendo enfermedades asociadas al sobrepeso. Asimismo, subrayó la relevancia de que padres y docentes promuevan estilos de vida saludables, pues el bienestar físico y emocional impacta directamente en el desempeño académico.

Actividades en las ferias

Actividades lúdicas y deportivas que fortalecen la educación en salud

Pláticas impartidas por especialistas en nutrición y educación física

Talleres para padres de familia sobre la preparación de alimentos nutritivos y la reducción de productos ultraprocesados

Con ello, se busca reforzar la formación de hábitos saludables en el hogar y la escuela. Bajo el programa Vida Saludable, se promueve el consumo de una dieta equilibrada, además de la práctica de actividad física de manera sistemática.

Para garantizar la oferta de alimentos sanos, la SEPE-USET realizó el “Curso para Responsables de Establecimientos de Consumo Escolar” (Escoes), que se impartirá en línea del 15 de enero al 15 de febrero de 2025. Este curso de carácter obligatorio está dirigido a más de mil 200 responsables de cooperativas, cafeterías, tiendas escolares, estanquillos y desayunadores registrados en el padrón estatal.

El propósito de esta capacitación es fomentar el consumo de alimentos saludables, locales y de temporada, así como erradicar la venta de comida chatarra en los centros escolares. La certificación obtenida tras concluir este curso será indispensable para que los responsables de dichos establecimientos continúen brindando sus servicios en las escuelas. Esta medida entrará en vigor el 29 de marzo de 2025.