En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Tlaxcala (Coparmex), César Reyes Chávez, reconoció que, tras la entrada en vigor de la imposición de aranceles del 25% a las importaciones que vienen desde Estados Unidos, podría afectar el sistema de autopartes; sin embargo, gracias al sector textil, podría ayudar a la industria.
Reyes Chávez reconoció que los líderes de la industria y empresarios de la entidad se encuentran en incertidumbre, así como en alerta, con la finalidad de trabajar en lo que se deberá hacer para enfrentar dicha medida.
Pese a que el próximo domingo 9 de marzo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dará a conocer las estrategias que creará el país para evitar una afectación, el presidente de Coparmex recordó que los empresarios son el motor de generación de empleo, y un arancel complica a las empresas e incertidumbre en la parte de inversiones.
“Hoy en día no hay certeza jurídica, y aunado a lo que pasó con la Reforma Judicial, eso genera una incertidumbre y no da certeza de decir que se va a invertir”.
Así también, reconoció el trabajo de la presidenta de la república; sin embargo, ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, destacó que el gobierno debería trabajar en sus demandas en asuntos de migración y drogas.
Recordó que las exportaciones de México a Estados Unidos son del 80%, por ello, contestar de la misma manera podría perjudicar al país, situación que, por ende, descartó, ya que reiteró que México depende de la economía de Estados Unidos.