El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, informó que todos los responsables de cooperativas escolares en más de 1,300 instituciones educativas de Tlaxcala han completado la capacitación para eliminar la venta de comida chatarra, en cumplimiento de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" que entrará en vigor el 29 de marzo.
Meneses Hernández detalló que más de 2,000 personas han recibido el "Curso para responsables de Establecimientos de Consumo Escolar", enfocado en promover alimentos locales y saludables. El funcionario destacó que Tlaxcala fue pionera en esta capacitación, adelantándose a las directrices federales.
Como complemento a la estrategia nacional, el gobierno estatal implementará el programa "Nutriendo cada gotita de vida" para detectar casos de anemia en estudiantes, según anunciaron la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del DIF estatal, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.
Las autoridades educativas reportan colaboración de directores escolares y vendedores externos, aunque no especificaron mecanismos de verificación ni sanciones para quienes incumplan la normativa. Tampoco se precisó el contenido nutricional de los nuevos menús escolares.
Este cambio forma parte de las políticas para mejorar los hábitos alimenticios en escuelas, aunque persiste el desafío de regular la venta de productos no saludables en los alrededores de los planteles educativos.