Luego de la localización de dos laboratorios dedicados a la creación de metanfetaminas, así como el asesinato de un elemento municipal, a partir de esta semana quedará conformado en el municipio de Tlaxco el Mando Coordinado.
En entrevista, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, destacó que tras una sesión de consejo y las complejidades que se viven en el municipio, el máximo órgano de seguridad ordenó la implementación del mando durante tres meses.
"Es decir, tanto el municipio como el estado van a estar al pendiente, o sea; van a incrementar el número de elementos... hoy aprobó eso el Consejo de Seguridad Pública".
Hernández Pulido explicó que la decisión también tiene que ver con acciones que han estado ocurriendo en coordinación con los estados aledaños al municipio como Hidalgo y Puebla (del lado de Chignahuapan); por ello se seguirá trabajando en los límites con estos dos estados, así como con las fiscalías correspondientes.
Asimismo, destacó que se han presentado reportes de asaltos en la carretera con rumbo a Chignahuapan por parte de empleados de la carretera libre, por lo que confió que en el periodo en que se implementará el blindaje del municipio, dichas situaciones de inseguridad disminuyan.
Es de destacar que actualmente solo un municipio de los 60 en el estado cuenta con el Mando Coordinado, sin embargo, al añadirse el municipio de Tlaxco, serán dos los municipios con este esquema - el primero fue San Lucas Tecopilco.
El objetivo principal de dicho mando es disminuir los índices delictivos, con la llegada de elementos estatales así como del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), la Dirección de Policía Estatal de Caminos y Vialidad, la Policía de Género, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), además de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, entre otros.