La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, informó que equipos de trabajo visitarán 649 hogares en 10 municipios prioritarios para aplicar el cuestionario único de información socioeconómica. Esta herramienta permitirá evaluar las condiciones de vida, seguridad alimentaria y estado de salud de las familias beneficiarias del programa nutricional.
"Estos cuestionarios nos ayudan a identificar necesidades específicas como enfermedades o desnutrición para enfocar mejor nuestros esfuerzos", explicó Álvarez Corona. Los municipios incluidos en este operativo son: Calpulalpan, Tequexquitla, Chiautempan, Ixtacuixtla, Contla, Natívitas, San Pablo del Monte, Terrenate, Tlaxcala y Xaloztoc.
La información recabada servirá para mejorar la estrategia alimentaria y facilitar la canalización de beneficiarios a otros programas sociales. La secretaria destacó que este proceso permite un contacto directo con las familias para conocer su situación laboral, ingresos y estado socioemocional, además del impacto real de los apoyos alimentarios.
El programa "Bienestar para tu Nutrición", implementado desde 2022, forma parte de las acciones del gobierno estatal para combatir la inseguridad alimentaria. Los resultados de este diagnóstico permitirán ajustar la política social para ofrecer una atención más integral a las familias en situación vulnerable.