En la vigésima tercera Sesión Ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Blanca Águila Lima, nuevamente habló sobre la falta de aplicación de la ley y seguridad en la entidad, así como reprochó la falta de medicamentos en hospitales.

"Por enésima ocasión es necesario señalar que la seguridad del estado da muestras de que no tiene ni rumbo ni una marcada línea que contrarreste la incidencia delictiva".

Tras recordar el pasado linchamiento en Xochitecatitla, perteneciente a Nativitas, Águila Lima también recordó que ésta no es la única ocasión en que la seguridad es rebasada por la población y terminan en actos de linchamiento, por lo que cuestionó las acciones del gobierno del estado de estar más pendiente de "crear dibujos animados a base de Inteligencia Artificial" en lugar de aplicar la ley, así como por su falta de estrategias.

Pidió la renuncia de los integrantes de la Mesa de Seguridad de ser necesario, al no presentar avances para evitar este tipo de acontecimientos y no poder aplicar el protocolo contra linchamientos.

Mostrando una fotografía con el lema "Gobierno Represor", solicitó al Secretario de Gobierno trabajar y dejar de evadir la realidad que aqueja al estado y la población, así como exigió al gobierno dejar de divertirse creando caricaturas de la mandataria y reconocer que la delincuencia organizada opera a diestra y siniestra en la entidad.

"Estamos de acuerdo en una cosa... su gobierno se ha vuelto una caricatura".

También habló sobre las recientes manifestaciones en la Secretaría de Salud (SESA) por desabasto de medicamentos, calificando como falsos los señalamientos por parte del gobierno de una supuesta llegada de insumos.

"Y en el caso de que algo llegara, es insuficiente".

Lamentó que los mismos pacientes tengan que invertir en sus propios medicamentos e insumos que equivalen hasta vendas, dejando en claro que dichas carencias no solo comprometen la calidad de vida de los enfermos, sino también su economía.

Exigió un compromiso real de los representantes de salud, así como llamó al gobierno del estado a escuchar a los trabajadores y revisar directamente las necesidades de cada hospital, atendiendo de manera urgente las carencias de infraestructura del sector.

"En vez de enviar granaderos para proteger sus instalaciones... sería bueno respuestas claras".