El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Alberto Perea Marrufo, reconoció que aproximadamente 10 de los 60 municipios requieren atención especial debido a alta incidencia delictiva Y falta de elementos de seguridad
Perea Marrufo no descartó la posibilidad de extender el Mando Coordinado a otros municipios, luego de su reciente implementación en Tlaxco tras el asesinato de un elemento de seguridad Y la presencia de dos narcolaboratorios
Explicó que según el protocolo, el Mando Coordinado -que involucra más elementos de seguridad, incluyendo a la Guardia Nacional (GN) y SEDENA- puede aplicarse cuando faltan elementos de seguridad, los elementos no están certificados Y existe solicitud del cabildo municipal.
Actualmente, solo Tlaxco y San Lucas Tecopilco han implementado este esquema, pero podría extenderse a otros municipios según el análisis de incidencia delictiva.
"Las situaciones se analizan en la Mesa de Seguridad con la gobernadora del estado. Aunque se han hallado cuerpos en San Pablo del Monte, por ahora no se considera necesario implementar el Mando allí", señaló.
Reiteró que tienen otros operativos que han ayudado a disminuir la incidencia delictiva.
"En este momento no es necesario, pero seguimos al pendiente. Tenemos otros operativos como el Operativo Blindaje y el Operativo Cero Tolerancias que han ayudado a disminuir la incidencia".
Destacó la buena coordinación con los ayuntamientos para realizar cateos y reforzar la seguridad municipal.
Finalmente, señaló que Apizaco se encuentra entre los 10 municipios prioritarios, por lo que continuarán las estrategias de seguridad en coordinación con otros cuerpos policiacos. Reiteró el llamado a la población para denunciar cualquier evento sospechoso.