El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la prohibición de alimentos, publicidad y anuncios de comida chatarra en las escuelas, con el objetivo de fomentar una alimentación más saludable.

La iniciativa, propuesta por la diputada de Morena, María Ana Bertha Mastranzo Corona, modifica la Norma Oficial Mexicana NOM-051 para promover estilos de vida saludables en los centros educativos, eliminando alimentos con alto contenido de azúcar y sodio.

"Educar a la infancia sobre la importancia de una nutrición adecuada garantiza un futuro con más salud y más oportunidades", afirmó la diputada durante la sesión.

Esta medida forma parte del programa "Vida Saludable" impulsado por el gobierno federal, que entrará en vigor en 258,600 escuelas de educación básica, media superior y superior en todo el país, con una vigencia de 180 días iniciales.

La reforma cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, quienes buscan transformar los hábitos alimenticios desde las instituciones educativas.