En entrevista, el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SIA) de Tlaxcala, Rafael de la Peña Bernal, destacó que en conjunto con la Guardia Nacional y elementos de seguridad, así como cámaras de vigilancia, se mantiene operativo de supervisión para evitar no solo el robo de ganado sino también su contaminación con el gusano barrenador.

Recordó que existe riesgo tanto en la movilización de animales como para las personas, por lo que se han implementado patrullas de sanidad con la finalidad de evitar el ingreso de este parásito a la entidad.

"Aquí en Tlaxcala no tenemos ningún caso registrado y estamos trabajando para que así se siga manteniendo", afirmó el funcionario.

Sostuvo que gracias al apoyo de la policía estatal y municipal se realizan diversos rondines de vigilancia, ya que en años pasados algunos ganaderos o delincuentes portaban armas para intimidar al personal de la secretaría y evitar las revisiones.

"Ellos nos ayudan a revisar todas las unidades y verificar que el ganado no sea robado, ya que muchas veces lo sustraen en otro estado y lo vienen a vender aquí", explicó.

El titular de la SIA pidió a los ganaderos reportar cualquier situación anormal en sus animales, acudiendo al SENASICA o a las oficinas de la SIA para que los médicos veterinarios realicen las verificaciones correspondientes.

Reconoció que existen 32 puntos de entrada y salida en el estado, por lo que admitió que las actuales casetas de vigilancia resultan insuficientes para mantener una supervisión permanente.