Como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Tlaxcala dirigió este jueves un ejercicio de búsqueda y rescate en Palacio de Gobierno y diversos inmuebles públicos, con participación de brigadistas de Cruz Roja, el Centro de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), Defensa Civil y cuerpos de bomberos.

Según el reporte oficial, durante el simulacro se logró evacuar a 98 personas de Palacio de Gobierno en un tiempo récord de 2 minutos con 13 segundos. El personal médico atendió además a un simulacro de lesionado con afectación en la rodilla, como parte del escenario planteado.

El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, informó que "se realizó revisión exhaustiva de las instalaciones y todas las áreas se encuentran en condiciones normales para que el personal reanude sus labores". El funcionario agregó que se realizará un registro estatal para verificar el cumplimiento del simulacro en todos los edificios públicos.

Nieto Galicia destacó la importancia de este ejercicio preventivo:

"Debemos estar preparados para contingencias como un sismo de 8.1 grados en la región del Golfo de Tehuantepec. La prevención es tarea de todos: en familia, escuelas y centros de trabajo debemos fomentar esta cultura".

El simulacro, que se realiza dos veces al año, contó con la participación de altas autoridades estatales como Luis Antonio Ramírez Hernández, Secretario de Gobierno; Alberto Martín Perea Marrufo, Secretario de Seguridad Pública; Maximino Hernández Pulido, Titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y Martín Jaramillo Barrios, Comandante de la 23ª Zona Militar.

El titular de Protección Civil anunció que en septiembre próximo se realizará un nuevo ejercicio para fortalecer las capacidades de reacción de las brigadas internas ante emergencias reales.

Este simulacro forma parte de las estrategias estatales para consolidar una cultura de prevención entre servidores públicos y ciudadanía en general, mejorando los protocolos de actuación ante desastres naturales.