Los trabajadores, con lonas y cartulinas, pidieron por un salario justo y horarios más flexibles, así como aprovecharon el tradicional desfile del Primero de Mayo para solicitar mejores condiciones laborales, equidad salarial y un mejor servicio de salud.

Como cada año, este Primero de Mayo, en conmemoración del Día Internacional del Trabajo, sindicatos de trabajadores, de la educación, obreros y delegaciones de la entidad marcharon por las principales calles de la capital con el objetivo de exigir mejores condiciones laborales.

Los trabajadores, con lonas y cartulinas, pidieron por un salario justo y horarios más flexibles, así como aprovecharon el tradicional desfile del Primero de Mayo para solicitar mejores condiciones, equidad salarial y un mejor servicio de salud.

Así también, destacaron principales centrales obreras del estado, junto con los sindicatos de trabajadores de la UNAM, Infonavit y Telefonistas, quienes en días pasados presentaron un manifiesto pidiendo Respeto a la autonomía sindical y la no intromisión en la vida interna de los sindicatos, que no se desvíen los recursos del Infonavit a fines distintos y atención médica oportuna en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En ese mismo orden, por parte de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Tlaxcala, desde las escalinatas de los Héroes, el secretario general de la CROM, Santos Hernández Hernández, exigió a las autoridades federales detener el aumento de precios de la canasta básica y ajustar a la baja el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que este disminuye las percepciones.

Las marchas y manifestaciones por la búsqueda de mejores derechos para los trabajadores continuaron el resto del día en calma y orden, siendo observadas por elementos de seguridad estatal.