Con la llegada de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, las zonas arqueológicas de Tlaxcala serán promovidas como parte del evento, contribuyendo al turismo y el deporte. Así lo dio a conocer el titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Vicente de la Rosa Herrera, quien destacó que participarán cerca de 40 mil niñas, niños y jóvenes en esta edición 2025, lo que permitirá destacar la historia y belleza del estado.

El INAH colabora mostrando la belleza de las zonas arqueológicas de la entidad, como Cacaxtla, Tecoaque, Xochitécatl, Ocotelulco y el Museo Regional de Tlaxcala, con el objetivo de que los visitantes reconozcan la riqueza histórica y cultural del estado.

Nos complace que este espacio pueda mostrar la riqueza histórica y artística, y recibir a cientos de turistas gracias a la Olimpiada”, expresó el titular del INAH.

Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Puebla y Colima serán las cinco sedes de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que comenzará este mes de mayo, recibiendo a atletas, entrenadores y jueces de 51 disciplinas deportivas.

En Tlaxcala, las disciplinas a competir serán:

  • Atletismo
  • Básquetbol 3x3
  • Breaking
  • Ciclismo (Montaña, Ruta y Contrarreloj)
  • Gimnasia Femenil
  • Gimnasia Artística Varonil
  • Gimnasia Rítmica
  • Gimnasia Trampolín
  • Judo
  • Luchas Asociadas
  • Tenis
  • Tenis de Mesa
  • Tiro con Arco

El evento será inaugurado el próximo 16 de mayo en el Estadio Tlahuicole y contará con grandes sorpresas, tanto en redes sociales como en publicidad general.

Los videos promocionales muestran las zonas arqueológicas del estado e integran imágenes de atletas de las 15 disciplinas que alberga Tlaxcala, combinando deporte y patrimonio cultural en una experiencia única.