Trabajadores del relleno sanitario ubicado en Calpan lamentaron que en los últimos días la empresa haya tenido que despedir a cien de sus compañeros debido a que la planta se encuentra paralizada por un plantón que mantienen desde hace dos meses un grupo de veinte personas.

De manera pacífica con playeras y camisas blancas, los trabajadores llegaron a las afueras de Casa Aguayo para pedir la intervención de la autoridad estatal y que las actividades se reanuden y no se pierdan más fuentes de trabajo, ya que se trata de vecinos de la región.

Acusaron que en el plantón hay gente del Estado de México que ha ido a quedarse en el bloqueo de la carretera impidiendo el paso de los camiones de basura rumbo al relleno.

Revelaron que la empresa al no recibir ingresos de los municipios, este mes tuvo que realizar el primer recorte de personal, siendo cien trabajadores los que perdieron su trabajo.

El asesor legal de la empresa, Pablo de León, precisó que luego de la movilización de los seudo ambientalistas, las autoridades estatales y federales realizaron inspecciones en el sitio, y se demostró que opera de acuerdo a la Norma 083, y cumple en normativa.

Señaló que hubo observaciones por parte de la Profepa, para mejorar, y fueron sencillas como el terminar de coloca la malla, controlar el problema de los perros, todo sencillo, nada de fondo.

Explicó que luego de que se tuvo el fallo favorable por parte de la Profepa, ahora el grupo señala que se compró a la autoridad federal pese a que los dictámenes técnicos ahí están.

Indicó que en el tema del agua se demostró que las excavaciones son a quince metros, mientras el manto acuífero que señalan, está a más de cien metros, por lo tanto no puede ser contaminado.

Recordó que son 21 municipios los que deben depositar los desechos en la planta, misma que está parada, y se pierden los empleos, pues la empresa hizo el esfuerzo para pagar, por ello se pidió en apoyo al gobierno.