Damián García Morales, director de la refinería zona Oriente de Pemex, dio a conocer que avanzan los trabajos de limpieza del cauce del río Atoyac, tras la explosión del ducto que se registró el 19 de diciembre en San Martín Texmelucan.

Indicó que cerca de 40 por ciento del total del río que atraviesa el municipio está limpio del combustible que se derramó, al tiempo de señalar que confía que en breve se limpie el cien por ciento, ya que el combustible no llegó a los mantos freáticos.

Abundó que en el caso del agua potable no hay ningún riesgo de contaminación, pues así lo han comprobado a través de recorridos para supervisar las labores de limpieza y hasta el momento no se registra presencia de hidrocarburo que ponga en riesgo la salud de la gente.

Comentó que tras la explosión del ducto fue necesario derribar cientos de árboles calcinados o con afectaciones, lo que representaba un riesgo para la población, principalmente los que estaban cerca de las unidades habitacionales.

En tanto Manuel Beristain Gómez, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que se podría multar a Petróleos Mexicanos (Pemex) con 5 millones de pesos, siempre y cuando el fallo de la Procuraduría General de la República (PGR) concluya que la explosión se debió a fallas por parte de la paraestatal.

Comentó que esperarán el fallo de la PGR, basado en investigaciones de los peritos correspondientes, para establecer la multa, que también estaría integrada por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Indicó que constató los avances de la limpieza del río Atoyac, así como de los canales de riego del municipio de San Martín Texmelucan, por lo que no hay riesgo de contaminación en los cultivos de esa zona a un mes de la explosión. (Notimex)