Ante los diputados locales, la secretaria de Desarrollo Social, Myriam Arabian Couttolenc, anunció que en julio presentará una verdadera radiografía sobre el estado que guarda Puebla en materia de pobreza y marginación.
El compromiso lo hizo durante la reunión que sostuvo la tarde de este jueves con los legisladores que forman parte de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del estado, donde el presidente, Edgar Antonio Vázquez Hernández, dio a conocer su plan de trabajo.
La funcionaria dijo que para la elaboración de esta radiografía, la próxima semana estará en Puebla el director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, para iniciar un programa en el que se conozca un parámetro del escenario de marginación que viven los municipios. "Con la ayuda del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en el mes de julio tendremos una radiografía veraz de los que es la realidad en Puebla, en cuanto al rezago, las carencias y la población en los municipios, para reorientar los recursos", agregó.
En este encuentro, la nueva secretaria avaló la propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle, quien esta semana anunció que en breve enviará a la legislatura una Reforma Hacendaria, pues aseguró que ésta mejorará el desarrollo de los 217 municipios; también dijo que garantizará el buen manejo de los recursos que reciben los alcaldes correspondientes al Ramo 33.
La intención, resaltó, es que exista un combate eficaz contra la pobreza y la marginación. "Si dos municipios que tienen el mismo nivel de pobreza, reciben el mismo dinero, pero un presidente invierte bien en sus proyectos, pero el otro utiliza el dinero en cosas que no, al final el que invirtió bien disminuye índices de pobreza, pero el que lo hizo mal seguirá igual. De acuerdo a la fórmula el que lo hizo mal seguirá recibiendo más recurso, del que si trabajó bien".
Myriam Arabian dejó en claro que la dependencia a su cargo no invertirá en proyectos que no cumplan las necesidades básicas para la población como agua potable, energía eléctrica, alcantarillado, pavimentación, entre otros.
El apunte
Miriam Arabian dijo que la Secretaría de Desarrollo Social tiene un acercamiento con todos los 217 presidentes municipales, a fin de orientarlos en los programas que impulsarán para combatir la marginación y la pobreza.