La cultura del reciclaje dista de ser aplicada en los diferentes mercados del municipio, pues a pesar de que existe el programa Separación de Residuos Sólidos, los locatarios no son capaces de distinguir entre un desecho orgánico y un inorgánico.
En los mercados de la 5 de Mayo, José María Morelos y Pavón, Zapata y Miguel Hidalgo el problema de contaminación es una constante que será difícil de erradicar ante la indiferencia de los locatarios y las autoridades. En los depósitos de basura saltan a la vista desde latas de refresco, papeles, botellas de plástico, flores, hasta verduras y comida que son foco de la contaminación que se propaga entre los diversos locales.
Benito Rivas, vendedor de verdura, comentó que el gobierno debe realizar pláticas con los diferentes locatarios para que poco a poco les infunda el conocimiento, pero de la misma forma recomendó que las pláticas también se apliquen los fines de semana para que los compradores tengan conocimiento y no tiren tanta basura.
Doña Lola, quien es locataria del mercado de la 5 de Mayo, reconoció que no tiene ni la menor idea del programa de la separación de residuos y todos sus desechos los llevan al contenedor del mercado; "ni sé que es eso, pero nadie nos da ni volantes ni pláticas".
En este contexto, los locatarios de los tres mercados más importantes del municipio ‚Äîpor el número de compradores que registra y actividades comerciales que prevalecen día a día‚Äî señalaron el abandono de las autoridades, pues afirmaron que ningún funcionario de la administración de Eduardo Rivera los visita, ni les hace de su conocimiento los alcances ecológicos que tiene el programa.
Por su parte Carmen Hernández, comerciante del mercado Hidalgo señaló que "cada quien hace lo que quiere", y aunque se dice consciente del problema, reconoce que ni ella separa sus residuos.
Eladio Sánchez, vendedor de nieve, aseguró que no camina por los contenedores porque el olor no lo soporta.
Por otro lado, en el mercado Xonaca los locatarios desconocen la medida de separación de residuos y la propuesta que el ayuntamiento tiene para solucionar el problema que cada día se incrementa.